Macroprostíbuls en Mataró

La noticia sobre la instalación de dos macroprostíbuls a la zona de las Huertas del Camino real ha generado una fuerte alarma social a la ciudad. El Estado no tiene resuelto el debate sobre la prostitución, que navega entre vacíos legales y medias tintas, por lo cual este fenómeno sigue despertando encendidas polémicas. No será el Ayuntamiento de Mataró en solitario quién resuelva un debate eterno, pero su competencia en una cuestión que afecta directamente la ciudad ha quedado en entredicho. La reacción del gobierno municipal ante la iniciativa del empresario Josep Maria Colomer Limpiadera ha sido echar pelotas fuera, argumentando que es la Generalitat quién tramita las licencias de los prostíbulos. Pero realmente cuesta de creer que un ayuntamiento esté tan amordazado frente a la instalación en su ciudad de una actividad de estas características. Hay que preguntarse si el Ayuntamiento no tendría que haber regulado previamente la normativa de instal•lació de prostíbulos a la ciudad para endurecer los requisitos necesarios y dejar de tener las manos ligadas, o si no habría podido negociar previamente con el empresario para evitar la situación creada. Y, sobre todo, es lamentable que la noticia se haya hecho pública a través de los medios de comunicación, sin que los grupos políticos de la oposición ni la ciudadaníasupieran nada hasta que los hechos ya están prácticamente consumados. A que se debe de este ocultismo, cuando el proceso se está tramitando desde hace más de medio año? Hace muchos meses que se tendría que haber abierto un debate político y ciudadano alrededor de este hecho para estudiar qué tenía que ser el posicionamiento del Ayuntamiento ante una situación que afecta de manera evidente la imagen de la ciudad, como se ha puesto de manifiesto en el importante eco mediático de estos días. Pero ahora difícilmente hay marcha atrás.

Comentarios