Majó empezó apuntando que "salir de la crisis es crear ocupación y el problema más importando hoy por hoy es el paro". Remarcó que las cosas no volverán a ser nunca como eran hace 7 años: "salir de la crisis es estar preparados para vivir con estabilidad en una nueva situación". Por eso, añadió, ahora el más importante es "mejorar la competitividad perdida, desendeudarnos y reactivar la economía". Además de los puntos fuertes con que cuenta Cataluña, también enumeró sus debilidades, entre las cuales hay el fracaso escolar, las infraestructuras, la dificultad de financiación y el déficit fiscal.
Otro punto que puso sobre la mesa, fue la actual ensambladura de Cataluña y España del cual dijo que "es muy incómodo y se tiene que revisar". Majó apuntó que se necesita un doble pacto: "un nuevo pacto fiscal y un nuevo pacto cultural" y añadió que no está de acuerdo en que "la única solución sea el concierto económico".
Majó también habló del futuro de Cataluña: "Cataluña tendría que tener una relación bilateral con una España federal en una Europa federal". Convertirse en un Estado independiente o federal comportaría, según él, "un proceso que pide tres pactos: "interno, con la sociedad catalana, con Europa, porque vea con respeto este proceso, y con España".
Joan Majó acabó la conferencia haciendo una referencia a la próxima celebración de la Fiesta Nacional de Cataluña, de la cual señaló que "el Once de septiembre tiene que servir para decir qué necesitamos cambiar".
El acto estuvo presidido por el alcalde Joan Mora, que señaló que "la Fiesta Nacional es una oportunidad porque la sociedad catalana se exprese y diga que quiere un cambio". El acto también contó con la presencia del presidente de Òmnium Cultural de Mataró, Antoni Pozos.

-
Comentarios