La Pedrera de Barcelona ofrece, hasta el 25 de junio, una excelente oportunidad de conocer a fondo la obra de lartista polaco-ucraniano-ruso Kassimir Màlevitx. La exposición, titulada sencillamente Màlevitx, recoge una selección de 102 obras procedentes de los principales museos rusos (Museo Estatal Ruso de San Petersburgo y la Galería Tetriakov de Moscú, entre otros), del Centro Georges Pompidou de París y de colecciones privadas en las cuales se puede observar la evolución de este artista, considerado una de las figuras clave de la vanguardia rusa y padre del suprematisme.
La muestra incluye una selección de pinturas, dibujos, piezas arquitecto-escultóricas los llamados arquitectons, libros y documentos personales, resigue la trayectoria del artista desde sus inicios marcados por por el impresionismo, el simbolismo y el fauvismo (1906-1910), pasando por las etapas del neoprimitivisme (1910-1914) y del suprematisme (1914-1927) y cierra con un regreso a la figuración (1924-1934).
Esta es también una ocasión única para contemplar en directo una de las obras capitales del arte contemporáneo, el famoso cuadrado negro rodeado de blanco que revolucionó el mundo pictórico: no sólo se trata del primer cuadro monocromo de la historia sino que supone también una rotura absoluta con la figuración. Màlevitx hizo tres versiones de este cuadrado negro: la primera, el 1915, se conoce con el nombre de Cuadrángulo ; en 1925 y el 1929hizo dos versiones más. Actualmente a la exposición de La Pedrera sólo se puede ver el Cuadrado negro del 1929, a pesar de que está previsto que a mediados de mayo llegue a Barcelona, procedente de la Fundación Thyssen de Madrid, el famoso Cuadrángulo, así como el conjunto de teles de cuadrado, cruz y círculo sobre fondo blanco realizadas entre 1915 y 1920. La presencia de estas nuevas piezas constituirán un aliciente para visitar de nuevo la entrada es gratuita- esta exposición.

-
La ficha
Título: Kassimir Màlevitx.
Comisarios: Jean Claude Marcadé, Jean Hubert Martin y Evgenia Petrova.
Fechas: Del 29 de marzo hasta el 25 de junio.
Precio: Entrada libre. Horarios: de lunes a domingo de 10 a 20 h.
Visitas guiadas: para el público en general, de lunes a jueves, a las 18 h, en catalán; viernes, a las 18 h, en catalán y castellano.
Para escuelas: de lunes a viernes, a las 10 h y a las 15 h.
Lugar: Fundación Caixa Catalunya - Casa Milà. La Pedrera - Sala de Exposiciones (Paseo de Gràcia, 92).
El cuadrado negro pintado en 1929.
Comentarios