E

Manel Sales explica su tarea en el nuevo centro de acogida de Senegal

El escolapio ha asistido hoy a una recepción en el Ayuntamiento con el alcalde Joan Antoni Baron y con el regidor de Participación Ciudadana, Ivan Pera

El alcalde Joan Antoni Baron y el regidor de Participación Ciudadana, Ivan Pera, han ofrecido esta mañana una recepción al escolapio Manel Sales, que ha explicado en el Ayuntamiento los avances del Centro educativo para chicos y jóvenes de Toubakouta en el que está trabajando en Senegal. Según ha explicado Sales, responsable del proyecto, este año han finalizado las obras de las salas de estudio, donde los jóvenes disponen de una televisión y un aparato de vídeo.

La iniciativa, que se ha impulsado desde la asociación Amigos de las Escuelas Pías en el Senegal, ha llegado a su fase final y a estas alturas ya sirve de residencia a estudiantes que viven a kilómetros de la escuela. En la recepción, a la que también han asistido otros colaboradores del proyecto como el director de las Escuelas Pías Santas Anna, Carles Ceraceda, Sales ha explicado las últimas novedades del centro y su sistema de funcionamet. Por su parte Baron ha valorado positivamente los resultados del proyecto y se ha comprometido a mantener el apoyo económico desde el Ayuntamiento: “Nuestra política es apoyar sobre todo los proyectos en que hay gente de Mataró implicada”, ha afirmado el alcalde.

Según ha mostrado Sales en unas fotografías, las casas del centro constan de dos habitaciones para dormir, habilitadas con cuatro literas cada una. En estos aposentos conviven en pensión completa chicos y chicas que comparten los trabajos domésticos de forma equitativa: “Todo lo hacen ellos, se reparten las tareas entre chicos y chicas puesto que no hay cocineras ni nadie que lo haga por ellos”, ha comentado el escolapio. Las instalaciones cuentan también con una sala polivalente donde se organizan actividades educativas y talleres para el resto de población durante la temporada de lluvias, momento en que la escuela está inactiva. En este sentido, Sales ha destacado la iniciativa de un grupo de jóvenes mataronins que han presentado un proyecto de creación de un esparcimiento al centro del Senegal.

La iniciativa del centro de acogida ha necesitado de un presupuesto total de 142.000 euros y representa el segundo proyecto promover por la Asociación Amigos de las Escuelas Pías en el Senegal. La entidad mataronina, que trae en activo desde diciembre del 2000, ya construyó anteriormente una pista polideportiva en el centro Notre Dame de Afrique en Dakar. La última iniciativa de la asociación ha contado con la colaboración de las campañas solidarias de las ESCUELAS PÍAS así como con la subvención del Ayuntamiento, que incluye este proyecto dentro del 1 por ciento del presupuesto dedicado a la cooperación internacional.

Archivado en:

Comentarios