Un año más, la ONG católica Manos Unidas celebra este fin de semana en nivel de todo el Sido la Campaña Contra la Hambre, este golpe bajo el lema Norte-Sur: un futuro común. En casa nuestra, uno de los actos centrales de esta acción tuvo lugar ayer por la tarde a la Plaza de la Pescadería, donde el grupo de música andina Napay Amuyky amenizó una tarde pensada al concienciar la ciudadanía sobre las necesidades del Tercer Mundo, puesto que a diferencia otros años, no se pidieron donativos. Sólo un llantions recordaban los países subdesarrollados y uno de los miembros de la Fundación Grupo Tercero Mundo- Mataró, entidad local que organiza la campaña, presentaba brevemente lo proyecta de este año.
En esta edición Manso Unidas ha adjudicado a la arxiprestat de Mataró, Badalona y la Cisa el proyecto de construcción de uno centre-hogar para estudiantes a Balo Sur Tsiribhina, una localidad de 27.000 habitantes de Madagascar. Este futuro centro pretende acoger una cincuentena de chicas de entre 12 y 16 años que llegan a la ciudad desde zonas rurales para estudiar secundaria, ofreciéndolos un espacio donde vivir mientras dura el curso escolar. Aunque los padres de estos alumnos se han comprometido a aportar la mano de obra y los materiales de la construcción, hacen falta 57.202 euros para hacer realidad el proyecto. Todos los donativos que hoy se recojan en las iglesias de la Arxiprestat para Manso Unidas serán destinados a esta causa.
El acto de ayer sirvió para promocionar esta campaña, pero desde hace días que la Fundación Grupo Tercero Mundo Mataró realiza actividades en este sentido. El pasado jueves, Mercè Montells, religiosa misionera concepcionista, explicó a La Pescadería su experiencia como cooperante en el Togo. Viernes, tuvo lugar a la Parroquia de Santo Simó y Santo Pau, el velatorio de reflexión y plegaria, este año compartida con un grupo de musulmanes. Este fin de semana hay colecta de donativos, pero el acto final, no tendrá lugar hasta el próximo miércoles 2 de marzo, cuando al centro de cooperación padre Miquel Àngel Ferrés hablará sobre su experiencia junto al catalán Pere Casaldàliga, obispo de Sao Félix de Araguaia del Brasil, actualmente en proceso de relevo por parte del Vaticano.
Comentarios