-
-

capgros.com

Manuel Cusachs: la marca del tiempo

Reflexiones de cada uno de los siete artistas participantes a la exposición 'Tempus Huido', en el Espacio Renacuajo

"La escultura antigua es una tierra cocida patinazo, titulada La Chica del Nilo. Forma parte de una serie de pequeñas esculturas que realicé en 1984, durante una beca que me concedió la Fundación Castellblanc, a la academia de Perúgia (Italia). El actual es muy reciente, es una de las últimas expresividades que tengo. Se denomina 'Doble X', y forma parte de la serie "Firmas del nada". Son figuras que con su actitud hacen signos, ya sean letras, números u otros. He escogido estas dos piezas porque en comparación permiten ver muy bien los efectos del paso del tiempo. La del pasado tiene un carácter plenamente académico, de alumno, que contrasta con el actual, fruto de mi expresividad más reciente".

"La iniciativa de esta exposición a Renacuajo me parece muy simpática y también oportuna, porque estas cosas te hacen reflexionar sobre tu propia evolución, en el oficio y en la mentalidad. A veces el paso del tiempo te parece que es muy lento, pero cuando miras atrás voces que en realidad es muy corto. Recuerdas como realizabas las piezas antes, como eran tus creaciones, y tedas cuenta que quizás hoy no las sabrías hacer, no tienes ni idea de cómo las repetirías. Esta es la marca del tiempo, que te hace cambiar tanto que inclús las manos te acaban obedeciendo de otro modo".

Perfil
Manuel Cusachs (Mataró, 1933) es el artista más veterano de los siete que protagonizan la exposición, y el único que presenta esculturas. Su primera exposición se remonta a 1962. Ha hecho retratos y monumentos dedicados a personajes tan ilustres como Josep Pla, Josep Maria Flotats, Joan Fuster o Miquel Martí y Pol. Entre sus obras más destacadas,figuran las esculturas de la serie "El andando y el muro" (el poemario de Salvador Espriu) y "Doce Señas de Cataluña", con textos de Joan Fuster. Ha expuesto en ciudades como Boston, Estrasburgo y Roma, ha recibido la Cruz de Sant Jordi y tiene esculturas a la Sagrada Familia de Barcelona.

Archivado en:

Comentarios