-
-

Xavier Amat

Maratón de castillos para soplar las 15 velas

Los Renacuajos actúan a lo largo de tres horas en diferentes lugares de la ciudad y estrenan algunas construcciones

Eran 2/4 de 12 del mediodía cuando a la plaza de Cuba los Renacuajos de Mataró hacían un pilar de entrada andando y a ¾ de 3 y ante la basílica de Santa Maria llevaban a cabo los pilares de despedida. Enmedio, tres horas de visitas a la plaza del Ayuntamiento, a la calle de en Pujol, en la plaza de la Pescadería y a la plaza Grande, con todo tipo de construcciones hasta sumar quince, en uno de los actos principales de celebración del 15è aniversario de la pandilla, titulado "15 años, 15 castillos", y que tuvo lugar este pasado domingo 19 de junio.

Hubo tiempo para todo tipo de pruebas y de curiosidades. Para destacar algunas, el 4 de 6 con aguja totalmente femenino a la plaza de Cuba, el 3 de 7 y el 4 de 7 hechos simultáneamente en Santa Maria, o, también en este espacio, un pilar de 5 levantado y bajado por debajo, construcción que hacía años y cerraduras que los de la camisa azul marino no hacían. Y dos castillos que los Renacuajos no habían ejecutado nunca y que se pueden ver muy pocas veces a las fiestas castelleres: el 7 de 7 y el 5 de 7 con aguja, los dos a la plaza de la Pescadería. Quizás la obra más espectacular, pero, fue el 3 de 8 levantado a la calle de en Pujol y en honor a Las Santas, en que la estrechez del lugar realzó la imagen. Y entre los quince castillos todavía otro de 8 pisos, el 4, en este caso a la plaza Grande.

Un maratón de castillos sin error, a los que hay que sumar este fin de semana los realizados, la tarde de sábado, a la plaza de Occitania, con motivo de las fiestas de Peramàs – Esmandies, donde los Renacuajos hicieron el 3, el 4 y el 5 de 7.

Comentarios