-
-

S. F.

Maresme Marítimo, nueva apuesta comarcal para generar ocupación

El proyecto tendrá un coste superior a los 450.000 euros sólo por el 2011 y está acordado por nueve entidades del sector público y privado

El nuevo proyecto Maresme Marítimo pretende impulsar el sector relacionado con el mar en toda la comarca con un objetivo claro: crear y consolidar ocupación. Así lo expusieron el pasado miércoles, día 15, las entidades firmantes del convenio, con el Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró (IMPEM) al frente. Mejorar la calificación profesional del sector y conseguir diversificar la economía del territorio son dos hitos capitales en el que la presidenta de la IMPEM, Alícia Romero, calificó de "gran oportunidad", puesto que la Generalitat apoyará a "una iniciativa innovadora" como esta. Se invertirán unos 460.000 euros durante el 2011 para potenciar la industria náutica en el Maresme, de los cuales 321.000 están subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña.

El alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, aseguró que después del TecnoCampus hacían falta "nuevos retos", y que había que "apostar por la condición de comarca marina, nuestra idiosincrasia, y hasta ahora es un tema que le hemos sacado poco provecho económico, sí social, pero llega el momento de sacarle más zumo". Baron explicó que podrían haber hecho el anuncio con "un logo, una fiesta y una marca, pero y después qué? En el Maresme somos de hacer cosas desde las bases, mica en mica y posteriormente ya llegarán los fuegos virutas". El acuerdo se firmó con el Consejo Comarcal del Maresme, el Ayuntamiento de Arenys de Mar, el de Sant Andreu de Llavaneres, la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM), la Fundación TecnoCampus, el Consorcio Turismo Costa Maresme, el club náutico El Balís y el consorcio Puerto de Mataró, además está claro del IMPEM. De hecho, Romero quiso destacar que en la firma se "complementaran entidades privada con administraciones públicas".

Según el convenio que se ha firmado, los firmantes participarán en diferentes líneas maestras del proyecto como el impulso a la cooperativització de servicios, crear un plan dinamizador y de usos de los puertos, crear capacitación e inserción laboral, hacer actividades de apoyo empresarial y diagnosticar la situación del sector náutico del Maresme. Romero ha explicado también que a finales del año próximo se podrá hacer un primer balance, puesto que "se habrán hecho acciones, de hecho el presupuesto es por el 2011 y siqueremos más lo tendremos que trabajar".

Archivado en:

Comentarios