Una edición anterior de la Caminata contra el cáncer de mama, organizada por Maresme Oncológico
Una edición anterior de la Caminata contra el cáncer de mama, organizada por Maresme Oncológico

Redacció

Maresme Oncológico, 12 años junto a los enfermos de cáncer de la comarca

Su objetivo es que los pacientes de cáncer se sientan apoyados y vean disminuir su angustia

El año 2004 una veintena de personas de Mataró y el Maresme que estaban o habían sido afectadas por el cáncer decidieron empezar a reunirse un golpe en el mes. Hablaban de sus casos personales, de cómo se sentían, de qué necesidadeshabía y, sobre todo, de qué podían hacer para ayudar los otros. Después de un año de encuentros en una sala prestada por la Fundación Hospital, en 2005 nace la asociación Maresme Oncológico. Desde los inicios y durante todos estos años, el objetivo de Maresme Oncológico ha sido garantizar el bienestar de sus usuarios. Acompañar, que se sientan apoyados y que consigan disminuir la angustia un golpe se diagnostica la enfermedad. "La angustia inicial es normal, estás en una carrera de obstáculos y te preguntes 'qué pasará en mi vida de repente?'", asegura Montse Chiva, la presidenta de la asociación.

El más importante es el factor psicológico: "La cabeza es el que primero nos tiene que ayudar y acompañar a superarlo todo porque el resto del tratamiento sirva", dice Chiva. Cuando un enfermo de cáncer llega por primera vez en Maresme Oncológico el primero que se hace es hablar con la persona, saber en qué momento se encuentra y qué necesidades tiene. "A veces hay gente que la única necesidad que tiene es hablar un rato con alguien que haya pasado la enfermedad y con esto ya se lospasa la ansiedad inicial", apunta Chiva.

Un grupo de psicólogas hacen tratamiento individual y también conducen grupos de ayuda mutua en apoyo de los enfermos

Desde Maresme Oncológico se ofrece toda una amplia variedad de servicios enfocada a todo tipos de necesidades. El grupo de psicólogas, que hacen tratamiento individual y también pueden hacer grupos de ayuda mutua; el arte-terapeuta; la reflexo-terapeuta, ideal para paliar los efectos de las personas que están en tratamiento; o el servicio de drenaje linfático, para aquellas personas que lo necesiten derivado de la enfermedad. Por otro lado, desde la asociación también se ofrecen talleres, como el de manualidades, de memoria o el de marcha nórdica un golpe al mes al Paseo Marítimo, un ejercicio muy completo que ayuda a mover todo el cuerpo. Como novedad, la asociación incorporará próximamente una actividad de gimnasia al agua al Centre Natación Mataró. Y es que, dentro del agua, está demostrado que el dolor y la recuperación es mucho más rápida. A todo esto se le suman las charlas que durando todo el año se organizan desde la asociación, normalmente un golpe al trimestre.

Ofrecen actividades de todo tipo, desde talleres a deportes como la marcha nórdica o gimnasia acuática

Chiva agradece que actualmente "todos los talleres están plenos" y que "nos empieza a faltar espacio, tenemos mucha demanda". En cuanto a la utilidad de cada uno de ellos, "todos son totalmente diferentes y no le podemos sacar importancia a ninguno, según la persona será más útil una cosa u otra".

Compartir experiencias

La importancia de asociaciones como Maresme Oncológico es el hecho que las personas actualmente afectadas por la enfermedad pueden estar en contacto con otros que ya la han superado. La relación entre unos y otras y el hecho de poder compartir experiencias es un aspecto muy enriquecedor. "Cuando uno se encuentra con una enfermedad grave como el cáncer es importante que pueda hablar con otras personas que estén pasando el mismo que tú o que ya lo hayan pasado", afirma Chiva, que asegura que "el momento inicial cuando te dicen enfermedad es mucho llevar y tu cabeza se llena de dudas y preocupaciones sin respuesta". Según la presidenta de la asociación, "si tienes la oportunidad de hablar con alguien que te dice que hace 15 años tuvo también la enfermedad y ahora el voces como está, entonces el paciente lo acepta mejor y ve salida más allá". El objetivo es concienciar que, gracias a la evolución de la medicina, en la mayoría de los casos la persona se recuperará y continuará con su vida normal.

Atención también a los familiares

Un punto muy importante que desde Maresme Oncológico tienen mucho en cuenta es la atención también a los familiares de los enfermos de cáncer. Es por eso que la ayuda psicológica que ofrece la asociación no sólo está pensada para la persona enferma, sino también para las personas de su entorno. "Los familiares también necesitan apoyo, tener alguien que te ayude a saber como tienes que afrontar la situación y como le tienes que hablar a la persona afectada", sentada la presidenta de la asociación. Según Chiva, "es un momento muy angustioso también para ellos y, incluso, psicológicamente se los tiene que cuidar igual o a veces más que al propio enfermo".


Este domingo, caminata contra el cáncer de mama

20 foto 02 cartell

Este domingo día 22 llega a Mataró una nueva edición de la caminata contra el cáncer de mama de la mano de Maresme Oncológico. Y este año lo hace todavía de una manera más especial, puesto que celebra su 10en edición. Este año la salida está previsto que se haga a las 9h de la mañana al Parque Nuevo y con los mismos recorridos que el año anterior. Si el año pasado la cifra de inscripciones llegó a los 5.700, este año se espera llegar a las 6.000, estableciendo un nuevo récord de participantes. "No vamos mal, si no llegamos, nosacercaremos mucho", asegura Chiva. Y es que con la camiseta de este año, de color marrón y con el estampado en fucsia, a buen seguro que la caminata volverá a llenar Mataró por una buena causa. Una caminata que, según la asociación, "no sería posible sin los más de 120 voluntarios que sedejan la piel aquel día".

Archivado en:

Comentarios