Imagen de archivo de la cantante mallorquina.
Imagen de archivo de la cantante mallorquina.

J. Salicrú

Maria del Mar Bonet trae la música mediterránea al Monumental

La cantante mallorquina presenta su último trabajo, ‘Amigo, Amat', en el concierto más esperado de las 'músicas tranqui·les'

El ciclo de Músicas Tranquilas impulsado desde la Casa de la Música llega este domingo día 5 a su punto culminante con la actuación de la cantante mallorquina Maria del Mar Bonet, que no pisaba los escenarios mataronins desde hacía muchos años.

Bonet presentará al escenario del Teatro Monumental Amigo, amat (Picap), una obra que llega después de Raixa (2001), Cantos de Abelone (2001), Luna de Pau (2003) y Cosecha Propia (2003) y que está considerada una de sus obras más arriesgadas dentro de la mediterraneïtat connatural de su obra. Durante la grabación contó con la colaboración de la Cham Ensemble de Damasco, la Coral Antigua y varios de los músicos que lo acompañan últimamente: Javier Mas, Feliu Gasull, Lluís Ribalta y Dimitri Psonis.

El disco es un viaje místico-amoroso en que la cantante ha agrupado músicas o canciones tradicionales del el Oriente Medio, musulmanas y judías, y otras áreas de la Mediterània, textos poetico-místicos de Verdaguer sobre Llull, algunos nuevos temas e incluso la canción Worlds apart de Bruce Springsteen. «Mi disco es un ejemplo de que hay diálogo entre culturas», ha declarado Bonet a la prensa.

Desde su estreno al festival del Griego el julio de 2005, la obra ha recibido el premio Ciutat de Barcelona y la Medalla de Oro de las Islas Baleares, y ha traído sus perfumes árabes, judíos y cristianos a lugares como Palau Azim de Damasco o el Central Park de Nueva York.

Bonet llegará a Mataró justo tres días después de haber retomado en Barcelona la gira de presentación de Amigo, amat y justo antes de ofrecer una actuación a Berkeley, en los EE.UU.. Una pequeña muestra del vigor que tiene la mallorquina después de prácticamente cuarenta años de carrera durante los cuales se ha consolidado como una de las primeras espadas de la canción de autor hecha en Cataluña y una autoridad mundial en fussió.

Los maresmencs, por cierto, están de enhorabuena porque podrán verla también el cercano 1 de abril en Argentona.

Domingo día 5 • A las 7 de la tarde al Monumental. Precio: 12 e (ante.) y 15 e (taq.).

Archivado en:

Comentarios