Manuel Cusachs

Marzo de 1912

Patronato Escolar Obrero, Fiesta de la "Germandat"

El domingo día 3 se celebró la Fiesta de la Germandat del Sagrado Corazón y de Nuestra Sra. de la Salud.

Presidió el acto el alcalde Joan de Palau acompañado del Primer Teniente de Alcalde, Salvador Cuadrada, el Diputado provincial Gaietà Marfà, la señora Carme Karr, y el representante de la Junta local de la Protección a la Infancia, Felicià Huerta

El orfeón de la escuela Sagrado Corazón, dirigido por la señorita doña Maria de Carme Solà, cantó varias piezas.

El Saludo fue a cargo de la alumna Rosa Boter. El parlamento de la Junta de la Germandat a cargo de la secretaria señora Joana Marina, que lee la Memoria según la cual se han destinado 1.700 pesetas por la asistencia a 16 enfermos. Se informa del "Séptimo concurso de atención a los enfermos", con una parte teórica y otra de práctica consistente esta en vendajes, según las clases de la doctora Joaquima March. Orientaciones sobre aspectos higiénicos, vendajes a la cabeza, brazos y piernas, por el director señor March, por D. Pere Pascual y por el farmacéutico de Barcelona señor Pedemonte

El premio al mejor lavado, al mejor vendaje fue por Rosa Boter. El de mejor vendaje sin fractura fue el hecho por la Estrella Bisbal.

El Plan del Patronato consiste en: Educación, instrucción, secciones económicas, la "Hucha", hábito de ahorro, "Germandat", en caso de enfermedad. Y la "Panereta", para prepararse para ser madres. Clases de puericultura: atención a los niños, confección de la ropa, alimentación, leche en buenas condiciones, análisis de la leche, etc.

El parlamento de clausura fue pronunciado por el Dr. D. Josep Valdé.

La señora Carmen Karr fue despedida con aplausos.

(La señora Karr era la directora de la revista Feminal. Hizo una carta abierta publicada al Diario de Mataró y su Comarca, agradeciendo las atenciones recibidas y alabando la tarea del Patronato Escolar social de obreros de Mataró.

Festividad de Santo Tomàs

El jueves día 7 a Santa Anna se celebró una solemne sesión literaria y musical a cargo de los alumnos internos.

El acto tuvo lugar al Salón de actas a las cinco de la tarde en un programa de dos partes. Se recitaron poesías. La primera parte se inició con la interpretación de la pieza "Invocación" del maestro Lluís Martí, cantada por una sección de alumnas. Y la segunda se inició con "La gloria de España", episodio rítmico-militar cono recitado y canto, miedo una sección de párvulos".

La Calle Churruca, adoquinado

Hace un siglo se iniciaron las obras del empedrado de la calle Churruca (ante la Estación del tren) por una importante empresa barcelonesa. La tierra y las piedras que se extrajeron sirvieron para reformar el piso de la calle de Sant Antoni.

Muerto de un hermano de Manuel Cuyàs

El domingo día 10 murió el niño de 30 meses de edad Antoni Mª Cuyàs y de Regàs. Era hijo de Manuel Cuyàs y Segarra y Maria de la Concepción de Regàs y Comas, y hermano de Manuel, Margarida y Francesc.

Oficio de ángeles martes día 12 a las 10 de la mañana a la parroquia de Sant Josep. Era el hermano pequeño de Manuel Cuyàs y Regàs, destacado dibujante y grande mataroní.

Josep Sabater, al Liceo

El Diario de Mataró y su Comarca se hace eco, el miércoles día 20, con satisfacción, que el Liceo de Barcelona en su programa de la próxima temporada de Primaverafigure el maestro Josep Sabater, como segundo maestro director de la orquesta titular.

Josep Sabater y Sust (1882-1969), estudió en la Escuela de Música de Barcelona. Se especializó en la dirección de orquestas de teatro. Desde el 1931 fue el director de la orquesta del Gran Teatro del Liceo.

Comentarios