Hospital UCI B Habitación planta. Foto: CSdM
Hospital UCI B Habitación planta. Foto: CSdM

Redacció

El Hospital de Mataró destina más camas a la UCI por el alud de pacientes Covid críticos

Las 22 camas de la UCI, que se amplió en octubre, están llenos de pacientes Covid y el Hospital ha habilitado 8 camas más para críticos en la Unidad 7

La UCI del Hospital de Mataró está totalmente llena. Ninguna de las 22 camas de la Unidad de Cuidados intensivos está libre, puesto que todas las ocupan enfermos de Covid en estado crítico. La ampliación que se realizó de la unidad a principios de octubre no ha sido suficiente por esta segunda oleada y, ante esto, el Consorcio Sanitario del Maresme ha tenido que habilitar provisionalmente más camas para pacientes críticos.

Según los últimos datos facilitados por el Consorcio, actualmente hay 95 pacientes ingresados en el Hospital de Mataró, 22 de ellos a la Unidad de Cuidados intensivos. La capacidad de la UCI es, precisamente, de 22 camas, cifra lograda después de la ampliación que se inauguró a principios de octubre de cara, precisamente, a hacer frente a una posible segunda oleada que el mismo octubre irrumpió a brazo partido en el Hospital de Mataró.

El riesgo que el centro sanitario mataroní se desbordara por el rebrote experimentado en el territorio fue muy elevado, pero en las siguientes semanas se ha podido controlar relativamente la situación gracias en parte a los efectos positivos de las restricciones establecidas contra la pandemia. Pero la presión sanitaria sigue siendo muy elevada y esto se deja notar especialmente a la UCI.

Con las 22 camas ocupados, el Hospital ha decidido habilitar 8 más de provisionales a la Unidad 7, que se destinarán a pacientes críticos. La reconversión de camas de planta a camas de UCI es una operación relativamente sencilla de hacer y que da flexibilidad. El problema radica sobre todo en la necesidad de personal sanitario que esto requiere, tal y como destacó el jefe de Medicina Interna del Hospital, Ramon Boixeda.

Professionals sanitaris de l'UCI de l'Hospital de Mataró. Foto. Jordi Pujolar

Profesionales sanitarios de la UCI del Hospital de Mataró. Foto. Jordi Pujolar

"De manera coyuntural podemos convertir camas de hospitalización en camas de UCI, según la demanda" explicaba Boixeda, que añadía que "cada nueva cama necesita personal de enfermería y auxiliar, y para traerlo a la UCI hay que sacarlo otros lugares como los quirófanos; aquí es donde podemos afectar la actividad quirúrgica programada". El propio Boixeda señalaba que para el Hospital, contratar más personal no es tan un problema económico como de carencia de perfiles: no hay bastante médicos ni, sobre todo, enfermeras.

En este sentido se expresaban las quejas hechas públicas la semana pasada por la sección sindical del CATAC. Según explicaban fuentes sindicales, la reorganización del servicio de urgencias que el Consorcio ha llevado a cabo para hacer frente a la actual oleada de Covid ha comportado una reducción muy importante de la dotación de enfermería a urgencias quirúrgicas y pediátricas, hasta el punto que consideran que no pueden trabajar con la normalidad y seguridad necesarias.

Archivado en:

Comentarios (1)