-
-

V. B.

Más de 1.500 personas participan a la Romería Virgen de las Maravillas

La participación de la Entidad Folclórica Catalana fue una de las novedades de esta edición de la fiesta de los ‘murcianos de Mataró'

"Hemos trabajado muchísimo, pero cuando las cosas salen bien, todavía quedas más satisfecho". El presidente de la asociación Virgen de las Maravillas, Domingo de la Ossa, hace un balance "muy positivo" de la Romería que organizó la entidad el pasado domingo, día 28, en la cual participaron más de 1.500 personas, y del conjunto de actividades relacionadas celebradas durante todo el fin de semana. Todo va ir sobre ruedas, incluida la meteorología que respetó todas las actividades;el único que se echó de menos fue el alcalde de Cehegín, municipio de origen de muchos de los murcianos que viven en Mataró, que este año no pudo asistir en la fiesta. La ofrenda floral y la misa de sábado, a la iglesia de Maria Auxiliadora, y la procesión siguiente con la imagen de la Virgen, disfrutaron de una participación muy elevada, a pesar de que el gran día fue domingo, con la subida al Parque Forestal. Allá, una de las novedades programadas, la participación de la Entidad Folclórica Catalana, fue todo un éxito. "La gente paró mucha atención al baile típico que nos ofrecieron y los aplaudió mucho", asegura de la Ossa, para quien la presencia de esta entidad demuestra que la fiesta de los murcianos de Mataró "no quiere sustituir ninguna cultura sino complementarla". "No somos ni exclusivos ni excluyentes", recalca.

El escritor murciano José María Alcázar, por otro lado, asistió en la fiesta para presentar su último libro Pedanías de Cehegín. De la Ossa destaca que Alcázar quedó "muy sorprendido" con la elevada participación y con la calidad de la imagen mataronina de la Virgen de las Maravillas. "Es igual que la de Cehegín, quizás algo más grande y todo", destaca el presidente de la entidad. El municipio murciano celebra la fiesta de la Virgen el 10 de septiembre; es la principal fiesta del año de Cehegín pero, según destaca de la Ossa, la versión mataronina tampoco sale claramente derrotada en la comparación: "Tiene bastante mérito que venga tanta gente, sobre todo teniendo en cuenta que arrastramos gente otras ciudades como Premià de Mar o Badalona".

Comentarios