-
-

V. B.

Más de 40 especies d’anfibios y reptiles se dan cita a l’Atendéis

Caja Laietana presenta desde este martes una espectacular muestra con animales de todo el planeta

Una serpiente pitón de siete metros de longitud y 80 kilos de peso es una de las estrellas de la espectacular muestra que desde este martes se puede visitar al Ateneo de Caja Laietana. "Anfibios y reptiles" recoge cerca de 40 especies diferentes de serpientes, tortugas, lagartos, sapos y ranas, iguanes y otros animales procedentes de ecosistemas de todo el mundo. La muestra organizada por la entidad de ahorros mataronina, repartida por las dos plantas del Ateneo, presenta una doble función. Por un lado, que el público pierda el miedo a estos animales tan estigmatizados y en realidad bastante inofensivos (ninguno de los presentes es venenoso). Por el otro, concienciarlo que se trata de especies en peligro de extinción, en buena parte debido a la caza furtiva y el comercio ilegal.

La muestra también pone de manifiesto, a través de varias altiplanicies explicativas, el papel fundamental que juegan estos animales en los ecosistemas, en sus funciones de depredadores y de presas. De hecho, "Anfibios y reptiles" se ha programado dentro del Año Internacional de la Biodiversidad. La exposición cuenta con un total de 40 terraris y acuarios que reproducen los hábitats de los animales, y tres cercados especiales que acogerán "estrellas invitadas". La primera es la espectacular pitón reticulada, pero tambiénhabrá un caimán y tortugas. En contraste absoluto, el camaleón más pequeño del mundo, que se tiene que medir en milímetros. Y entre medio, tritones, dragons, llangardaixs, boas, anacondes, serpientes reales y basiliscs de la selva amazònica, desiertos africanos y zonas tropicales de Asia y Oceanía. O un ejemplar de Tortuga Caimán, que aunque no lo parezca es el animal más peligroso de todos los presentes a la exposición.

Visitas guiadas
Uno de los aspectos más interesantes de la exposición, que será probablemente una de las que atraerá más público en este 2010, son las visitas guiadas que tendrán lugar cada día a las 6 de la tarde, y que permitirán a los asistentes tocar algunas de las especies representadas. A la primera planta, seha ubicado un laboratorio donde se puede ver como se prepara la comida para los animales, un espacio de talleres para conocer de cerca algunos ejemplares, una zona infantil con cuentos y dibujos sobre los animales expuestos, y un espacio audiovisual con varios documentales cedidos por el programa El Medio ambiente de Tv3.

Comentarios