Los responsables de la Feria del Árbol hacen una valoración muy positiva de la XXIX edición del certamen, celebrada durante el fin de semana pasado. El tiempo ha acompañado y ha invitado la gente a venir: hemos tenido una afluencia de público muy buena, dice Emili Solà, presidente de la Asociación de Amigos de las Plantas, los Animales y los Jardines del Maresme. Solà calcula que entre 50.000 y 70.000 personas han visitado la feria, una cifra parecida a la de los últimos años.
La feria ha consolidado en los últimos años un importante poder de convocatoria. Si bien sábado por la mañana la afluencia de público fue más modesta, por la tarde y, sobre todo, durante todo el día de domingo, apenas se podía pasear debido a la multitud. Cómo ya es habitual, mucha gente de fuera de Mataró visitó la feria. Solà explica que los días anteriores a la inauguración recibieron varias llamadas pidiendo información sobre los horarios y como llegar en autocar.
En cuanto a las tres muestras que se expusieron en el Parque Central durante los dos días de la feria también tuvieron una buena acogida por parte de los visitantes a la feria. Con estas exposiciones dedicadas al futuro medioambiental, la flora del Maresme y Santo Galdric, la feria ha potenciado en esta edición la suya derramando más didáctica.
Colas de rodeños
La Rueda de Andalucía, lugar de origen de muchos mataronins, ha sido lo invitado de esta edición de la Feria del Árbol. El alcalde de esta pequeña población sevillana, Manuel Silva, y el regidor de Promoción Económica, Francisco Salazar, formaron parte de la delegación rodeña que visitó la feria. Durante todo el fin de semana se organizaron varias actividades, coincidiendo también con la celebración del Día de Andalucía. Sábado, los rodeños mataronins homenajearon Silva, que deja el cargo después de casi veinte años.
El día siguiente, los rodeños realizaron la tradicional ofrenda floral al monolito de Blas Infante, en la plaza de Andalucía. Seguidamente, fue el turno de las conferencias, a cargo del diputado provincial de Sevilla Francisco Díaz y el alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron. Baron apeló en el España plural y habló de los Estatutos de autonomía catalán y andaluz.
Joan Antoni Saban, presidente de los rodeños de Mataró, hace una valoración positiva de la participación del municipio a la feria. Al estand continuamentehabía colas de gente que iban a buscar productos y a hablar con paisanos: La Rueda es un pueblo muy especial, que la gente se siendo mucho suyo, incluso los que marchamos.

-
Comentarios