Mascarell y Baron durante la rueda de prensa.
Mascarell y Baron durante la rueda de prensa.

Vern Bueno

Mascarell destaca que la restauración de Santa Maria es 'una prioridad'

El Consejero de cultura ha repasado varios temas de la actualidad cultural en una reunión con Joan Antoni Baron y Jaume Graupera

El Consejero de Cultura, Ferran Mascarell, se ha reunido este jueves día 30 con el alcalde Joan Antoni Baron y el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Jaume Graupera, para repasar varias cuestiones de la actualidad mataronina. Uno de los temas que se han puesto sobre la mesa es la restauración de la basílica de Santa Maria, una cuestión que Mascarell ha considerado "una prioridad" por el Gobierno catalán. La Generalitat llegó a un acuerdo el pasado 20 de julio con representantes de varias diócesis para participar en la restauración de un total de 97 iglesias catalanas, entre ellas el templo mataroní. El consejero ha asegurado que Santa Maria estará “entre las primeras del listado que está elaborando el director general de Patrimonio” y ha mostrado su esperanza de que el obispado “también considere prioritaria” su restauración. Según consta al acuerdo del 20 de julio, la Generalitat destinará 2,4 millones de euros, el 50% del presupuesto de la obra, mientras que todavía queda para definir la participacio del Ayuntamiento y la manera como se financiará la otra mitad de la inversión.

Otro de las cuestiones tratadas a la reunión ha sido el futuro del archivo fotográfico Francesc Català-Roca. Jaume Graupera ha explicado que el Patronato de Cultura y la familia del fotógrafo ya han redactado un documento base para la creación de la sede del archivo, que se ubicará probablemente en la Nave Gaudí. Además, ha vinculado el proyecto a la creación de un espacio de difusión de la cultura de la imagen, donde tambiéntenga cabida la producción proveniente del Centro de Creación y Pensamiento Contemporáneo de Can Xalant y otros agentes culturales de la ciudad. “No queremos que el fondo se convierta en un almacén, si no que sirva para crear un centro de dinamización cultural”, ha apuntado. Mascarell, por su parte, ha calificado de “muy buena noticia” las conversaciones entre el patronato y la familia Català Roca, y ha asegurado que, si hay acuerdo entre las dos partes, “la Generalitat seguro queestará”.

El futuro de Can Marfà
El proyecto del Museo de la Industralització de Can Marfà también ha tenido cabida a la reunión. Joan Antoni Baron ha destacado que de aquí a finales de año se presentará el proyecto museístico y arquitectónico de este nuevo equipamiento cultural, y que las obras empezarán “con cierta inmediatez”, sin concretar las fechas. El consejero de Cultura se ha mostrado “prudente” respecto a establecer de inmediato líneas de colaboración con el ayuntamiento respecto a Can Marfà, puesto que desde la Generalitat actualmente hay “más necesidades que no dar respuesta únicamente en Mataró”, en referencia al importante número de proyectos de museos locales presentas últimamente por varios municipios catalanes.

Archivado en:

Comentarios