Mataró acumula más de 1.300 denuncias para no respetar el confinamiento durante la crisis del coronavirus. El ritmo de nuevos denunciados se mantiene en unas cifras similares, que van de los 30-40 durante los días de entre semana y una cincuentena durante los festivos o fines de semana. En las últimas 24 horas se acumularon 46 nuevas denuncias, que sumadas a las 51 registradas a las 6am del 10 de abril hacen que en total haya 1346 denuncias administrativas y 9 de judiciales desde que empezó el confinamiento el pasado 14 de marzo, a pocos días de cumplirse un mes. Las sanciones van de los 600 a los 30.000 euros.
En las últimas 24 horas, durante Viernes Santo, se han emitido las siguientes multas: cinco para permanecer en plaza o parque, 16 por deambular por la calle sin motivo, 10 para hacerlo con vehículo sin motivo autorizado y 15 bando perros, que tiene unas restricciones específicas: sólo bajarlo individualmente, en las horas de menos afluencia a la calle y a un máximo de 200 metros de distancia de casa. Durante las últimas 24 horas se han identificado 119 personas y 180 vehículos.
Los datos del día anterior, el jueves 9 de abril hasta las 6 de la mañana del 10 de abril tampoco fueron positivas: 51 denunciados, cuatro para estar en parque o plaza, 39 para pasear sin motivo aparente, 4 para hacerlo en vehículo y 4 para no respetar el bando de perros.
Miles de identificaciones en Mataró
En cuanto a cifras acumuladas, en Mataró ya se han identificado a 5.308 personas y a 7.794 vehículos de parte de la Policía Local, que tiene varios puntos de control estáticos y dinámicos repartidos por la ciudad para poder controlar que se cumple con el confinamiento y que se siguen las restricciones sacado de los servicios esenciales. A partir de esta semana entrando varios sectores, los que tuvieron la obligatoriedad de cerrar el 30 de marzo, podrán volver a retomar su actividad.