Alumnos a punto de hacer una de las pruebas de Selectividad al TecnoCampus
Alumnos a punto de hacer una de las pruebas de Selectividad al TecnoCampus

capgros.com

Mataró acoge las pruebas de la Selectividad

Más de 30.300 alumnos de todo Cataluña inician este martes, día 12, las pruebas de acceso a la universidad

Mataró es, a partir de este martes, día 19, una de las 19 poblaciones catalanas que acoge las pruebas de acceso a la universidad. Un total de 30.338 estudiantes, 632 más que el año pasado, se enfrentan a partir de este martes a las pruebas de la Selectividad, que se celebrarán en 149 tribunales repartidos en centros de secundaria y edificios universitarios entre el 12 y el 14 de junio. La mayoría de estos, 24.601, corresponden a estudiantes con matrícula ordinaria que este año han acabado el bachillerato; 2.028 se han matriculado por libre -proceden de bachillerato otros años con o sin las PAZ- y 3.707 son estudiantes de ciclos superiores que se examinan de alguna asignatura en la fase específica. El año pasado, el 94,54% de los alumnos presentados superaron las pruebas y la nota mediana fue de 6,305.

La estructura de las PAU siguen el nuevo modelo que se va empezado a implementar en 2010 y se divide en dos fases: la fase general, que es obligatoria y consta de cinco exámenes, y la fase específica, que es voluntaria para el estudiante. En la fase general, los alumnos se examinan de cuatro materias comunes -Lengua catalana y literatura, lengua castellana y literatura, lengua extranjera e historia o historia de la filosofía, además de una materia de modalidad. Los alumnos que obtengan un 5 de media entre la nota de Bachillerato -que cuenta un 60%- y la de las PAZ -40% restante- podrán acceder en la universidad siempre que hayan obtenido un mínimo de 4 puntos en la fase general. La validez de la calificación es indefinida.

La otra fase, la específica, los alumnos pueden examinarse de hasta tres materias de modalidad y permite obtener un admisión de hasta 14 puntos. En este caso, cuentan las dos mejores calificaciones un golpe ponderadas, obtenidas en materias vinculadas a los estudios que se quieran cursar. Aquí, las notas obtenidas caducan a los dos años.

Cómo ya se hizo el año pasado,habrá un Tribunal único que acogerá 145 alumnos que en bachillerato han seguido un plan individualizado vinculado al trastorno de aprendizaje de dislexia.

Los 149 tribunales estarán repartidos en centro de secundaria y edificios universitarios de 19 poblaciones. Se trata de Barcelona, Vic, Terrassa, Bellaterra, Sabadell, Igualada, Manresa, Vilanova i la Geltrú, Castelldefels, Mataró, Canet de Mar, Girona, Olot, Figueres, Lleida, La Seu d'Urgell, Tarragona, Reos y Tortosa.

Archivado en:

Comentarios