capgros.com

Mataró acoge un congreso mundial de l’Asociación d’Electrónica Orgánica

El encuentro reunirá un centenar de expertos de las principales empresas y centros de investigación de este sector emergente

El centro tecnológico CETEMMSA acoge, los diez 6 y 7 de noviembre, la XXVIII encuentro internacional sobre la industria de los llamados "printed electronics". Este concepto define el conjunto de métodos de impresión utilizados para crear dispositivos eléctricos sobre diferentes materiales. Igual que a la imprenta tradicional, los printed electronics utilizan la impresión por medio de capas de tinta. Precisamente, en los organic electronics (la electrónica orgánica o electrónica del plástico) al menos una de las tintas utilizadas están basadas en componentes de carbono.

El encuentro, que se celebrará a Sales El Arquera y Burriac del TecnoCampus, se centrará al abordar cuál es el progreso de esta tecnología, sus tendencias y las perspectivas de futuro. La reunión dedicará especialmente atención a los Smart Systems (Sistemas Inteligentes) y se presentarán novedad en los ámbitos de los Smart Textiles (tejidos Inteligentes), Sensor Systems (Sistemas Sensoritzats), Smart Packaging (Envases Inteligentes) y Smart Systems & RFID (Sistemas e Identificación por Radiofrequència). También se avanzará en el trabajo para mejorar las técnicas de encapsulación, la realización de demostradors, la conexión de la tecnología con la educación y la definición de un nuevo mapa de ruta para la industria de los Printed Electronics y otro de específico para la mencionada tecnología en el sector salud.

El mercado de la electrónica orgánica e impresa está creciendo rápidamente. El 2020, el volumen de ventas de esta industria en todo el mundo llegará a los 60 billones de euros, según datos de la consultora IDTechEx. Los miembros de la Asociación internacional de Electrónica Orgánica son los máximos representantes de esta industria. Empresas como 3D, Agfa-Gevaert, Basf, Bosch, Dupont, Merck, Mitsubishi, Samsung, Schneider o Solvay, entre otros; Universidades y Centros de Investigación tanto prestigiosos como el Fraunhofer, el VTT, el CSEM, el Holst Centro o el CEA forman parte de este organismo.

Archivado en:

Comentarios