Acrobacia de un avión a la fiesta del 2012
Acrobacia de un avión a la fiesta del 2012

V. B.

Mataró acogerá la Fiesta al Cielo

El festival aéreo, que hasta ahora se celebraba en Barcelona, tendrá lugar en la capital del Maresme el 28 de septiembre

Mataró acogerá el último fin de semana de septiembre la Fiesta al Cielo, el festival aéreo que hasta ahora se celebraba en Barcelona. La capital del Maresme será la sede del principal festival aeronáutico del país, que en los últimos años ha congregado centenares de miles de personas a las playas de la capital catalana.

Hacía meses que la ciudad había ofrecido sus playas y cielos como sede de las piruetas y acrobacias de los aviones de este espectáculo aeronáutico. Lo hizo después de que se anulara la última edición del festival en Barcelona, por los problemas que la celebración del mismo suponía a nivel operativo por el Aeropuerto del Prat. El ministerio de Fomento también argumentó razones ambientales (ruidos).

Finalmente la candidatura mataronina ha fructificado. La fiesta se celebrará el 28 de septiembre, de 10 a 14h, y  en alianza con la capital catalana. Este dimeces, día 21, el alcalde de Mataró Joan Mora y el de Barcelona, Xavier Trias, han ofrecido una rueda de prensa conjunta. La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración en materia de promoción económica que firmaron los dos consistorios en junio de 2012. Joan Mora ha dicho que "está interesado al acoger el festival con el objetivo de promocionar la ciudad" y que la visita de espectadores repercuta económicamente en el sector del comercio, la restauración y los alojamientos. Trias, por su parte, ha apuntado que el Ayuntamiento de Barcelona "pondrá al alcance de Mataró su experiencia".

El acontecimiento mantendrá el nombre de "Barcelona" conjuntamente con el de Mataró, a pesar del traslado de la sede. La Fiesta al Cielo se ha celebrado durante más de 20 años a la capital catalana en el marco de las Fiestas de la Merced, con una popularidad creciente. En la edición del año pasado,participaron unos 30 aviones, entre ellos modelos muy antiguos, de la década de los 30. Tambiéntomaron parte los mejores profesionales del mundo de la aviación de la Red Hierve Air Race. En la fiesta también se exhiben aviones militares, entre ellos los de las fuerzas aéreas españolas.

Actividad todo el fin de semana
En la última edición, del año 2012, recibió unas 300.000 personas. A pesar de que el festival se concentrará el día domingo 28 por la mañana, el Ayuntamiento prevé organizar varias actividades en el frente marítimo durante todo el fin de semana. El objetivo  será promocionar la ciudad y que la gran afluencia de visitantes repercuta económicamente en el sector de la restauración, el comercio y los alojamientos locales.

El Ayuntamiento treurà en breve un concurso público para adjudicar a una empresa especializada la producción técnica del acontecimiento, que tiene un presupuesto inicial de 250.000 €. Se prevé cubrir el grueso del gasto a través de una subvención de la Diputación de Barcelona y con los ingresos que generarán los partners y espònsors del acontecimiento. En Barcelona, el Ayuntamiento aportaba los medios necesarios para poder realizar el festival con seguridad, pagando el dispositivo terrestre y marítimo, logística, y otras partidas necesarias por la celebración del acontecimiento. Lo hizo de la mano de la empresa Media Sports Marketing. Los patrocinadores privados se encargaban de los medios económicos, aéreos y actividades adicionales.

Coordinación entre estamentos
Los Ayuntamientos de Mataró y de Barcelona, en colaboración con la Aero Club Barcelona Sabadell –coordinador de los equipos de aviones participantes en el espectáculo- ya han contactado con lo Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), AENA (Navegación y Aeropuertos), ADIF, RENFE, y el resto de instituciones que velan por la celebración del acontecimiento con todas las condiciones de seguridad. El acontecimiento obligará en la ciudad a esfuerzos logísticos hasta ahora inéditos para recibir tantos visitantes. En este sentido, un elemento clave será la gestión ferroviaria, ante la gran afluencia de personas que llegará a la ciudad en tren, y de la necesidad de cruzar las vías para poder acceder en las playas y al Paseo Marítimo.




Comentarios