La regidora de Urbanismo, Montserrat Rodríguez, formó parte de la delegación catalana que la semana pasada viajó a Moscú para participar en el Foro empresarial Cataluña Rusia. Mataró aprovechó esta oportunidad para "dar a conocer las potencialidades de la ciudad a los inversores rusos", según ha explicado Rodríguez a capgros.com. La regidora explica que ya ha habido inversores rusos instal•lats en Cataluña que se han interesado por la capital del Maresme. Fruto de este interés, el gobierno municipal consideró oportuno aprovechar el Foro Cataluña Rusia para buscar nuevas oportunidades de desarrollo en un mercado emergente cómo es la Federación Rusa. "Los rusos identifican Cataluña con Barcelona, y nosotros los hemos ido a explicar que Mataró está muy cerca de Barcelona y que también ofrece espacios aptos", dice Rodríguez.
La presidenta de Pumsa participó en el programa general diseñado por los organizadores del Foro y en los encuentros y workshops diseñados alrededor del sector de las infraestructuras, la construcción, y la promoción inmobiliaria. Según explica, Mataró presentó sus principales sectores en desarrollo en el centro de la ciudad, como por ejemplo La Ringlera, Can Cruzate, Iveco-Renfe-Harinera, así como los futuros sectores en crecimiento a la periferia, Los Cerros y El Sorrall. Los inversores rusos están principalmente interesados en suelo para construir hoteles, así como también escuelas privadas vinculadas a la formación en los ámbitos náutico y deportivo.
La delegación que ha viajado a la Federación Rusa ha sido formada por representantes de un centenar de empresas e instituciones, y encabezada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El Foro empresarial Cataluña-Rusia es una misión empresarial e institucional, organizada por el Barcelona Meeting Point con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, y la col•laboració del Consejo de Cámaras de comercio de Cataluña y la patronal Fomento del Trabajo.

La regidora dUrbanismo Montserrat Rodríguez
Comentarios