El Salón de Sesiones del ayuntamiento
El Salón de Sesiones del ayuntamiento

V. B.

Mataró celebra el 30è aniversario de los ayuntamientos democráticos

Una conferencia del presidente de la Diputación, Antoni Fogué, encabeza el acto conmemorativo de este miércoles al Ayuntamiento

El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, ofrecerá este miércoles, día 15, una conferencia al Salón de Sesiones del Ayuntamiento, enmarcada en el acto institucional que ha organizado el consistorio mataroní en motivo de la celebración de los 30 años de ayuntamientos democráticos. La conferencia de Fogué, que sustituyó Celestino Corbacho al frente de la Diputación el abril de 2008, puerta por título "30 años de ayuntamientos democráticos y un reto de futuro". Al acto, además, han sido invitados todos los regidores que han representado el Ayuntamiento de Mataró en los últimos 30 años, yparticiparán los 3 alcaldes que ha tenido la ciudad durante este periodo: Joan Majó, Manuel Mas y Joan Antoni Baron.

El pleno de este mes de abril aprobó una declaración en motivo de la conmemoración de los 30 años de los Ayuntamientos democráticos, presentada por los grupos municipales de CiU; PSC, ICV-EUiA, ERC y PPC, y que recibió el voto en contra de la CUP. La declaración apunta que es "una cuestión de justicia" recordar aquellas personas que en 197 asumieron la responsabilidad de dirigir la gestión municipal "casi de forma heroica". El documento también apunta que los primeros electos locales merecen el "reconocimiento más sincero por aquella tarea desarrollada en un contexto histórico difícil", y que ha permitido "edificar de forma estable las bases y el régimen jurídico local que se ha venido aplicando durante estos 30 años".

Críticas de la CUP
La CUP ha mostrado sus críticas al acto institucional de este miércoles y ha justificado su voto en contra en el pasado Lleno municipal. La formación asegura que no comparte el "discurso oficial ni la lectura histórica autocomplaent" quehace el Ayuntamiento y considera que se tendría que aprovechar el 30è aniversario "para reflexionar y romper con los esquemas herederos del fascismo". La CUP cree que los Reglamentos Orgánicos Municipales "acoten la democracia" y las políticas municipales "sufren las limitaciones impuestas por el Estado español". "Treinta años después, en vez de avanzar y profundizar en democracia política y social, en derechos y libertad, parece que vamos más bien atrás", concluyen.

Miércoles, día 15 · A las 7 de la tarde al Salón de Sesiones del Ayuntamiento

Archivado en:

Comentarios