-
-

capgros.com

Mataró celebra este sábado el Día Mundial del Comercio Justo

El café es el producto protagonista de este año y la plaza de Santa Anna acogerá varias actividades lúdicas e informativas

La fundación Grupo Tercero Mundo de Mataró organiza este sábado, día 19, una nueva edición de la Fiesta del Comercio Justo. Una actividad bajo el lema "para disfrutar de un buen café no hace falta que nadie acabe molido', y que se inscribe dentro de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo. A lo largo de tres horas,habrá conciertos, bailes y danzas del mundo, una serie de juegos y actividades dirigidas a grandes y pequeños, paradetes con productos de comercio justo y de promoción de banca ética. Además del Grupo Tercero Mundo, participan en esta iniciativa las escuelas GEM, Corazón de Maria, Pia Santa Anna, Maristes y Salesians, y las asociaciones Animado, Ajmacor y el grupo de boy escouts Antoni Comas.

Este año se ha escogido el café como ejemplo de producto que requiere de una comercialización más justa. Después del petróleo, es el segundo producto básico que más se comercializa en el mundo, y su precio, fijado a las grandes bolsas, está sujeto a una gran volatilidad. Con un sistema de comercio justo, los campesino que lo cultivan reciben un 17% del precio de venta final, ante el 5% del método habitual. Además, la Organización Internacional del Trabajo estima que la mano de obra infantil representa hasta un 10% de las personas que trabajan en las plantaciones de café. El comercio justo garantiza un precio estable a los grupos productores, y que no se produzca explotación laboral de niños.

Archivado en:

Comentarios