Mataró celebrará con un acto institucional el aniversario de la Constitución Española. El acuerdo, que se aprobó en el pleno municipal gracias a los votos del PSC, el PP e ICV, no fue fácil y topó con la oposición de CiU, ERC y la CUP, que se enfrentaron con un debate encendido a las formaciones partidarias de conmemorar esta fiesta. Los argumentos de los grupos impulsores de la propuesta, que defienden que el acto tiene que servir para difundir los valores que la Constitución representa para todos los ciudadanos, no convenció el resto de formaciones.
La cabeza el grupo municipal de CIU, Joan Mora, que tildó la propuesta es "electoralista", argumentó en una larga intervención los motivos por los cuales su formación no apoya a la propuesta. El portavoz de ERC, Francesc Teixidó, justificó su voto negativo advirtiendo del hecho que la Constitución, nacida como "unas reglas del juego temporales" se había acabado convirtiendo en un "dogma de fe, en un icono sagrado que deja de banda toda crítica o reforma". Desde la CUP, Xavier Safont-Elige aseguró que este texto "no es la constitución de Cataluña y va contra nuestros intereses individuales y colectivos".
Las palabras de Safont-Elige asegurando que la Constitución se había aprobado "en un contexto histórico de ruido de sables" y que era "hija del miedo" indignaron la portavoz de ICV, Quitèria Guirao, que replicó justificando su voto negativo a la propuesta de la CUP "porque somos traidors e hijos del miedo". "Estos discursos no se pueden dejar pasar porque hay gente que ha dejado la vida y la juventud por la democracia, aunque sea imperfecta".
El portavoz popular, Pau Mojedano, también se enganchó con Safont-Elige: "No sé que quiere decir cuando habla de derechos colectivos, pero Castro y Pol Puede tambiénhablaban mucho", le va espetar. Mojedano también se preguntó cuál es la idea de Cataluña que defiende CiU antes de explicar la suya: "Cataluña es sólo un grupo de gente que vota y que apoyó a la Constitución", dijo. Finalmente, celebró "que desde la diversidad ideológica hayamos sumado una mayoría".
El portavoz socialista, Ramon Bassas, también celebró "la capacidad que tenemos de reproducir consensos". "Sólo pedimos celebrar de forma reflexiva el aniversario de la constitución, que es la que ha durado más tiempo, la que ha llevado prosperidad económica y un largo periodo de paz", dijo.
El acto institucional del Día de la Constitución se celebrará a partir del año próximo, coincidiendo con el trigésimo aniversario de su aprobación.
Comentarios