Un total de 1.478 personas denunciadas administrativamente y 19 de manera judicial para no cumplir con el confinamiento en Mataró. Este es el balance a 14 de abril, justo un mes después de que empezaran las restricciones de movilidad por la crisis del coronavirus. En Mataró se hgan identificado 5.528 personas y 8.290 vehículos. Sorprende que durante las últimas 24 horas, a pesar de la intensa lluvia que cayó en Mataró, hubiera 35 nueces denunciados: 26 por deambular sin motivo por la calle, 6 para hacerlo con vehículo y tres denuncias judiciales más que hacen que nos acercamos ya a la veintena en este apartado.
Los datos del pasado domingo, donde reinó el buen tiempo, fueron todavía peores: 62 denunciados con 2 personas para permanecer en un parque o plaza, 21 por deambular por la vía pública, 31 para circular con el vehículo sin permiso, 4 bando perros y 4 denuncias judiciales. En este caso, la policía local ha indicado que dos de las denuncias judiciales son imputaciones para tener varias actas administrativas, mientras que las otras dos son detenciones por desobediencia y resistencia al huir cuando se los pidió la identificación correspondiente.
El Ayuntamiento ha abierto un espacio web donde responden a las preguntas más frecuentes sobre la circulación de personas y vehículos por la ciudad. Recuerdan que sólo pueden circular para realizar estas actividades:
- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
- Asistencia en centros, servicios e instalaciones sanitarias.
- Desplazamiento al puesto de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
- Regreso al lugar de residencia habitual.
- Asistencia y cura de menores, gente mayor, dependientes, personas con discapacitado o personas especialmente vulnerables.
- Desplazamiento a entidades financieras y aseguradoras.
- A causa de fuerza mayor o por situación de necesidad.
- Para el repostatge en gasolineras o estaciones de servicio.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza o por otra causa justificada.
Por lo tanto se mantienen las restricciones ya conocidas por todos y que empezaron a aplicarse el pasado 14 de marzo.