Mataró ha finalizado el 2019 con 8.474 personas desocupadas registradas, según datos del Observatorio del Mercado de Trabajo. Esta cifra es la más baja registrada en un final de año desde el año 2007. En cuanto a la tasa del paro registral, queda situada en el 13,6 %, tres décimas inferior a la de hace un año.
Durante el mes de diciembre, el paro registrado se redujo en 96 personas respecto al mes de noviembre, un descenso relativo del -1,12 %. En cuanto a la comparación interanual, el descenso fue de 190 personas, un -2,2 % en términos relativos. Esta variación representa una evolución más favorable que la del conjunto del Maresme (-1,51 %), de la provincia de Barcelona (-0,69 %), de Cataluña (-1,22 %) y de España (-1,21 %). Mataró es el segundo municipio de más de 50.000 habitantes de la provincia de Barcelona con la tasa de paro registral más elevada, sólo superada por Manresa.
En cuanto a la evolución histórica de la tasa de paro registral de los meses de diciembre, para encontrar una de inferior hay que remontarse a 2007, año que se cerró con un 9,5 % (6.133 personas paradas). La tasa de paro más alta en un mes de diciembre se registró el 2012, en que se ensartó hasta el 24,5 % (14.492 personas sin trabajo). El 2018 finalizó con un paro registral del 13,9 % (8.664 personas en situación de paro).
Comentarios