Manuel Cusachs

Mataró, Ciutat Pubilla de la Sardana 2009

La ciudad de Mataró ha sido declarada “Ciutat Pubilla de la Sardana” por el año 2009, en Sant Climent de Llobregat, el pasado domingo, al inicio de su pubillatge.asistió en nombre del Ayuntamiento de Mataró el teniente de alcalde Francesc Tejedor y una nutrida representación de la Coordinadora de Entidades Sardanistes de Mataró.

A partir de abril del próximo año Mataró será la capital catalana de la sardana, la danza nacional de Cataluña. La Coordinadora –en vías de constitución formal– será la encargada de planificar todo un año en que la sardana estará bien presente a la calle con el reto de conseguir hacerla llegar a todo el mundo y en especial a la chiquillería, a la juventud.

La iniciativa de pedir este título fue durante el decurso del homenaje que con motivo del centenario del nacimiento del maestro Honorado Vilamanyà se hizo al Teatro Monumental por el mes de noviembre de 2005 por el mismo alcalde Joan A. Baron.

Las entidades sardanistes locales recogieron el guante y se constituir en una coordinadora donde hay representantes de las coplas Costa Dorada y Ciutat de Mataró, la Agrupación Sardanista de Santa Anna, el Grupo Cultural “Plan de los Amats”, la Asociación Cultural “Planells”, Pandillas Sardanistes Repuntejant y la Entidad Folclórica Catalana de Mataró.

Esta Coordinadora presentó una propuesta en el Ayuntamiento el cual lo aprobó en el pleno municipal celebrado el 5 de octubre de 2006, por unanimidad. Medio año después se presenta oficialmente un dossier a la Obra del Ballet Popular pidiendo que Mataró fuera declarada “Ciutat Pubilla” por este mismo año 2008. Pero finalmente se declaró a la villa de santo Climent de Llobregat que hacía ocho años que lo había pedido.

La sardana es presente en Mataró desde la segunda mitad del siglo XIX cuando venían a Mataró coplas ampurdanesas pues nohabía ningún conjunto musical local que supiera hacer sonar los instrumentos típicos como eran la tenora, la tible o el flabiol. La afección a bailar sardanas fue cogiendo incremento y cada vez eran más las personas quebailaban.

Al año 1907 sucedió un doble acontecimiento sardanístic en Mataró. En primer lugar una orquesta local la “Nueva Iluro” adquiere instrumentos de copla para tocar sardanas en verano yen segundo lugar por el mes de noviembre nace la entidad ”Fomento de la Sardana”, de la que fue fundador y primer presidente en Fèlix Ribas.

La afección a la sardana se haced muy patente a las primeras décadas del siglo XX para mantenerse tanto durante la II República y la posterior dictadura. A finales del siglo XX pero se observa una bajada de juventud y de niños bailaores quedando relegada sólo para la gente mayor.

Con la consecución de “Ciutat Pubilla” la Coordinadora tiene que tener muy presente además de organizar actas para todo el mundo el recuperar a la chiquillería y a la juventud porque la danza nacional de Cataluña tenga relevo generacional. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam

Comentarios