Joan Salicrú

Mataró contará con un nuevo paseo ante el Puerto la primavera del 2006

Se arreglará el espacio que queda entre los locales comerciales del Puerto y la zona de Renfe

Mataró contará a partir de la primavera del 2006 con un nuevo paseo de setecientos metros de longitud y 45 de anchura a la zona que queda entre el muro de Renfe y la zona comercial del Puerto de Mataró, que actualmente es un vial y un aparcamiento sin arreglar. Concretamente el paseo de peatones tendrá una anchura de 8,3 metros con doble hilera de arbolado de hoja caduca y se urbanizará con llambordins de tipo cerámico. Las obras relligaran el tramo de paseo Marítimo nuevo y el nuevo paseo de palmeras que acaba al paso subterráneo de Puerta Laietana. La novedad lo ha anunciado esta mañana el alcalde, Joan Antoni Baron, en una rueda de prensa al edificio del Puerto, acompañado por Pilar González, en categoría de vicepresidenta del Consorcio y de Joan Bellavista, gerente del mismo consorcio.

Baron ha explicado la importancia del proyecto porque se da continuidad al Paseo Marítimo: "Ganamos una fachada importantísima del Frente Marítimo, que queremos que sea muy potente y uno de los grandes atractivos de la ciudad". Según el alcalde, la zona se convertirá en un gran eje de paseo y comercial que hará que la ciudad definitivamente se encare hacia el mar: "Doblaremos la fachada urbana de la ciudad, pasando de 1,8 kilómetros a 3,6", ha recalcado. Además, en el momento en que Ronda Barcelona haya sido renovada y se construya el nuevo paso hacia el Puerto, este nuevo tramo del Paseo Marítimo será uno de los espacios principales de recreo de los ciudadanos, que podrán andar desde el centro de la ciudad hasta el Puerto con toda facilidad. Justamente, a la desembocadura del nuevo pasohabrá una plaza central. En este sentido el alcalde ha recordado que el mar de Mataró no es sólo de los habitantes de la ciudad sino también de los vallesencs, los osonencs e incluso de los habitantes del Ripollès.

La zona tendrá también un aparcamiento interno de 300 plazas en batería y tarifado y 170 plazas gratuitas externas, en el que representa según Bellavista un gran aumento de plazas. Al ámbito de actuación seaccederá por una rotonda situadas al entrada norte (actual acceso al Puerto) y otra al sur (a la altura de la zona de pescadores), que mejorarán el acceso a las instalaciones portuarias y reordenarán el tránsito rodado.

Por su parte, Pilar González, ha resaltado el trabajo en común de las diversas administraciones -"El Consorcio del Puerto, en el momento, representó una gran novedad y creo que ha ido bastante bien", ha dicho- y ha recordado que todas las decisiones en el órgano de representación del Consorcio consiguen unanimidad entre todos los grupos.

El gerente del Consorcio del Puerto Mataró, Joan Bellavista, ha resumido la operación recordando a la vez porque hasta ahora el Puerto no ha tenido el éxito esperado: "Ahora el que haremos es hacer primero unos buenos accesos y después las cosas más lucidas, no como al principio, que ya vemos cómo han ido las cosas", ha dicho. El gerente ha enmarcado el nuevo proyecto dentro del criterio general de ìntegrar cada vez más el puerto en la ciudad y al revés y ha confirmado que en la zonahabrá una instalación hotelera.

Las obras del proyecto empezarán al mes de marzo de 2005 porque se pueda estar en funcionamiento el verano del 2006. El coste de las obras es de 3.069.000 euros financiados por el Consorcio con recursos propios, a partir del endeudamiento y con convenios con el Ayuntamiento de la ciudad.

Archivado en:

Comentarios