El Pleno del Ayuntamiento de ayer jueves, día 1, acordó sin ningún voto en contra la creación del Consejo Económico y Social, una demanda consensuada entre los diversos agentes sociales: empresas y trabajadores. Lluís Torrents, representando de UGT, intervino en este punto de la orden del día para remarcar la "importancia" de acordar "una vieja reivindicación planteada el 2009 y 2010 acordada por la FAGEM, Pimec, CCOO y UGT". En palabras de Torrents, se trata de un "órgano que no tanto sólo de participación y consulta, sino también un lugar de concertación que permita trabajar con facilidad y responsabilidad entre agentes económicos en momentos difíciles". Por el representante sindical, la voluntad de todos de estar de acuerdo en que es necesario buscar soluciones es un primer paso. "Tiene que servir para hacer propuestas en la ciudad que redunden en mayor ocupación", concluyó.
Todos los grupos votaron a favor, a pesar de Safont-Elige (CUP) señaló que "la situación actual no es culpa de las políticas laborales que adoptamos, sino del sistema capitalista" y pidió más organizaciones sindicales que son representativas a la ciudad. Los independentistas se abstuvieron, como también lo hizo Plataforma por Cataluña. Jose Manuel López, portavoz del PP, admitía que en las negociaciones previas se abstuvieron, pero que "haríamos mal si no tuviera un apoyo mayoritario al Pleno, y daremos oportunidad a pesar de que enmendaremos cosas como por ejemplo que el representante de la sociedad sea de consenso". Votaron a favor como el resto de formaciones, excepto CUP y PxC.
Comentarios