Este sábado es Todos los Santos, como cada primero de noviembre. Un día señalado en el calendario que para algunos es jornada de ir al cementerio, para otros es el día después de la Castanyada –o de Halloween anglosajón– pero que para los castellers es sinónimo de una de las diadas más importantes del calendario, en Vilafranca del Penedès. Los Capgrossos de Mataró tienen Todos los Santos grabado en su historia como colla. ‘La Plaça més castellera’ es donde siempre han hecho sus mejores castells. Y donde este año, cuando entren el sábado, se cumplirán exactamente 15 años de uno de los días más felices de su historia.
Fue el 1 de noviembre de 2010, un día inolvidable que marcó un antes y un después. De hecho, fuera del ámbito mataronense, aquella diada es recordada por haber visto por primera vez cómo se descargaba un castell que parecía imposible de completar: el dos de ocho sin folre. Fueron los Verds locales quienes firmaron la hazaña. A su lado, en la parte alta de la Plaça de la Vila, los Capgrossos de Mataró se convertían en colla de gama extra cuando en la tercera ronda descargaban el dos de nueve con folre y manillas. Fue una especie de sueño fugaz, casi como un encantamiento, pero el castell se hizo realidad y Mataró se convirtió en la primera colla en hacer un castell de los más difíciles fuera del G4 que había dominado durante 20 años el mundo casteller. Ni la Jove de Tarragona, que hace años que es una de las mejores colles y ha completado el castell de 10, lo había conseguido entonces. Un antes y un después.

Los 15 años redondos de gama extra están lejos de ser un episodio continuado para los Capgrossos. De hecho, después de aquel 2010 en el que ya habían intentado la torre con manillas en Les Santes y en el Concurso –sin éxito, claro está– tuvieron que esperar a otro Todos los Santos, el de 2014, para volver a completarla. De las últimas 15 temporadas, pues, solo las mencionadas de 2010 y 2014, los años 2016, 2017 y 2018, y recientemente 2023, 2023 y 2025, han visto la gama extra descargada por los de la camisa azul. Ocho años que sí y siete que no demuestran el alcance y la dificultad de los castells que van más allá de los de nueve pisos.

El 5 de 9 es el objetivo del sábado
Después de la caída con el dos de nueve en Les Santes, el cinco de nueve con folre, que sí lograron completar en julio en la Plaça de Santa Anna, se perfila como el triunfo que podría permitir celebrar 15 años con más gama extra. Los Capgrossos estarán el sábado en la Plaça de la Vila junto a los Castellers de Vilafranca, que quieren hacer la mejor diada de la historia; los Moixiganguers d’Igualada, que buscan unir los dos castells de nueve y no descartan intentar por primera vez precisamente la torre con manillas, y los Xiquets de Tarragona, que aspiran a su primer castell de nueve de la temporada.
Los dos básicos de nueve que los Capgrossos ya han reunido cuatro veces este año –Premià, Lleida, Reus y Girona– parecen seguros, y el cinco de nueve con folre dependerá del último ensayo especial, convocado para este jueves 30 de octubre en el local. Premios, jamón, boniatos, castañas y moscatel forman parte del incentivo para que la colla pueda reunir el máximo de efectivos en el ensayo, como paso previo al intento del domingo. La colla ha hecho un llamamiento a toda su masa, a los castellers actuales y a todos los que han contribuido a estos últimos 15 años de historia como colla de gama extra.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios