Mataró apoya a la candidatura de los castillos como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad de la Unesco. Todos los grupos municipales votaron, en el pleno de mayo, a favor de esta iniciativa que promueve la Coordinadora de Pandillas Castelleres de Cataluña. El texto de la declaración reconoce el atractivo y el valor intrínseco que tienen los castillos como construcciones humanas así como su capacidad de integración social. Al mismo tiempo, la declaración también reconoce la tradición castellera de la ciudad que, desde hace doce años, copta con una pandilla castellera propia, la de los Renacuajos. En este sentido, se afirma que Mataró "siendo como propio ya el mundo casteller, que ha incorporado a su mapa de referentes culturales".
La votación de este punto de la orden del día dio pie a una de las anécdotas del pleno cuando el regidor del PP Juan Carlos Ferrando sorprendió los asistentes con una llicó de historia sobre el origen de los castillos en época íbera a la zona de Lleida y Valencia. El popular intervino para corregir el contenido de la declaración, según la cual los castillos datan del siglo XVIII. El regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, celebró que los populares "empiecen a reconocer la unidad nacional catalana".
Comentarios