Mataró despidió su participación al Foro de las Culturas con la presentación ayer por la tarde a Can Palacete la maleta didáctica y el web temático Un fondo marino pleno de vida: el alguer de Mataró. Durante el acto, la conservadora del Museo de Mataró, Àngels Soler, incidió en los dos objetivos básicos de la maleta: Difundir el estudio del alguer de Mataró y profundizar y acercar la investigación al mundo educativo. La compilación didáctica cuenta con elementos de apoyo para los profesores y educadores, que van desde los boletines e informes sobre el alguer hasta libros de temática diversa. Actualmente, la biblioteca de la maleta consta de nuevo libros, de los cuales Soler destacó una última adquisición Los prados submarinos de la posidonia de Javier Romero. En este sentido, la responsable del museo comunicó su voluntad de actualizar la maleta con más libros sobre el tema del alguer y la posidonia.
Junto con la exposición, por la que ya han pasado un total de veinticinco escuelas de la ciudad, la maleta está a disposición de los profesores para completar su temario. A pesar de que muchas escuelas se han interesado por el proyecto, muchos educadores coinciden en que el material de la maleta se aleja un poco del currículum escolar. Nos han comentado que el contenido se escapa del que trabajan en clase, afirmó Soler, que argumentó que la maleta ofrece un abanico temático más amplio que el escolar.
Durante la presentación también se hizo un recorrido por los diferentes apartados del web temático. La encargada de explicar los contenidos fue la cabe de la oficina Agenda 21 en Mataró, Lluïsa Boatell, que mostró las diferentes partes interactivas: vídeos, listado de especies marinas y juegos, entre otros. Según comentó Boatell, el web se basa en los contenidos presentados en el DVD el pasado mes de junio, pero destaca la novedad de los idiomas, puesto que la página se podrá consultar próximamente en castellano, inglés y francés.
El acto fue presidido por el alcalde Joan Antoni Baron y por la regidora de Ciutat Sostenible, Quitèria Guirao. Baron, que definió el alguer como un tesoro bajo la agua, destacó la necesidad de divulgar el conocimiento del alguer y que los ciudadanos se comprometan con su conservación.
Un balance positivo
La gente se ha sentido llamada a conocer este hábitat, ha valorado hoy Guirao, haciendo un balance de las actividades realizadas en los últimos meses. Según ha explicado la regidora, la exposición instalada al Museo de Mataró ha recibido ya seis-mil visitantes. Por la muestra habrán pasado un total de treinta y seis escuelas antes de su cierre el próximo domingo, día 24. En este sentido, Guirao ha comentado que una parte de la exposición seguirá activa, puesto que los plafones itinarants estarán a disposición de las escuelas y de las entidades que así lo quieran, ha dicho.
Por otro lado, la regidora ha valorado positivamente la participación de Mataró en el Foro de las Culturas: Nos ha servido para dar un empujón a la divulgación del estudio del alguer en Mataró. A pesar de esto también ha expresado alguna crítica: Desde la organización del Foro no hemos tenido el espaldarazo divulgativo que nos prometieron.
Comentarios