-
-

J.V./ACN

Mataró emprende un programa para mejorar la convivencia a Rocafonda

El proyecto, que forma parte de la actuación integral de la ley de barrios, cuenta con un presupuesto de 330.000 euros y la colaboración de la Cruz Roja

Explicar las medidas que hacen posible una buena convivencia, informar los vecinos sobre sus derechos y ofrecerlos las ayudas de la administración para garantizar un buen mantenimiento de las comunidades. Esta es la tarea que desarrollará un grupo de dinamizadores formatos por la Cruz Roja, y que los cercanos cuatro años durante a término un programa de civismo destinado a mejorar la convivencia a los barrios de Rocafonda y el Palacio-Matadero. Esta zona de la ciudad, con un 30% de población inmigrante, registra problemas de convivencia derivados de la multiculturalidad y de la carencia de diálogo entre las diferentes comunidades. Para poner solución, el Ayuntamiento ha decidido impulsar un programa que forma parte de la intervención integral prevista al barrio, financiada en un 50% por la Generalitat a través de las ayudas de la Ley de Barrios. El proyecto cuenta con un presupuesto global de 330.000 euros.

El regidor de Presidencia y Participación Ciudadana, Carlos Fernàndez, y la presidenta de la Cruz Roja en Mataró, Anna Guinart, formalizaron jueves, día 9, el convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de este programa, que se desarrollará hasta el 2012. La primera fase de este programa se pondrá en marcha el mes de noviembre próximo y se alargará hasta agosto de 2009, según explicó Fernàndez. En total, se prevé que se realicen más de 5000 visitas trae a puerta. Estos datos se recogerán en un informe que semestral que se irá actualizando posteriormente. Estas visitas servirán también para detectar los problemas de funcionamiento de las comunidades y los conflictos de convivencia existentes. En este sentido, Guinart lamenta que la carencia de convivencia y el incivismo existente en estos barrios hace que a menudo la ciudad los vea como una "mancha" que se aleja de la realidad del resto de la ciudad, según explicó durante la firma del convenio.



Archivado en:

Comentarios