Manuel Cusachs

Mataró en la ruta d’Antoni Gaudí

El pasado sábado día 27 se inauguró la nave de Antoni Gaudí de la cooperativa “Obrera Mataronense” a la calle Cooperativa. La reforma se inició en 2002 y se ha acabado con seis años de retraso. El arquitecto mataroní Manuel Brulletha sido el responsable de la reforma resaltando la obra del insigne arquitecto Antoni Gaudí. El coste total de la misma ha estado de 2,5 millones de euros. Vale la pena remarcar que ha quedado muy bien y que a partir de ahora Mataró quedará incluida en la ruta Modernista y de la de su creador Antoni Gaudí. El edificio albergará un Telecentro con 32 ordenadores y a la vez será un lugar para orientar a buscar trabajo en la juventud de casa nuestra, dependiendo de la Impem.

La cooperativa La Obrera Mataronense se la considera la primera cooperativa de sistema múltiple (producción y consumo) al Estado español. Se inició en Barcelona en 1864 y el 1875 inauguran un edificio-fábrica en Mataró.

Aparte de blanquear algodón tenía un economato para los socios, aulas por la enseñanza por los mismos obreros y por sus hijos. Un espacio por ocio con café y biblioteca.

El nombre social entero era: La Obrera Mataronense, Sociedad Cooperativa de Jornaleros, Hiladores y Tejedores en Telares Mecánicos.

Un joven Antoni Gaudí, de 26 años, interviene en la construcción de una nave de planta baja con arcos catenàrics de madera (1883). Y también diseña los sanitarios y el estandarte. Al palo superior del cualhabía una abeja, que se puede contemplar al Museo de Mataró, gracias al legado de Jordi Arenas.

A finales del XIX la nave fue mutilada para alinear la calle Cooperativa recortando una hilera de arcos.

La Obrera Mataronense fue puesta como ejemplo de la emancipación obrera por la vía del cooperativismo. Los radicales criticaban esta vía para considerarla al margen del movimiento obrero. El año 1891 la cooperativa quiebra y deja de funcionar.

Otras cooperativas del siglo XIX:
La segunda mitad del s. XIX cuando Mataró era una ciudad eminentemente industrial y se crearon numerosas cooperativas: Constructora Mataronense (1877), oficiales y aprendices de albañil.

La Económica, (1880), La Mataronesa (1870), La Llavaneras (1870), La Marítima (1890). Las hermanas mataronines Pepeta y Agustina Moreu bordaron el estandarte de la Cooperativa a partir de un dibujo de Antoni Gaudí. El arquitecto visitaba, durante 3 o 4 años, a la familia Moreu los domingos en Mataró. Lo acompañaba su sobrina que vivía con él en Barcelona.

Parece que Gaudí se enamoró de la Pepeta Moreu pero cuando supo que se había comprometido con otro joven dejó de acudir a las visitas dominicales de la familia Moreu.

La Vanguardia publicó, en el suplemento dominical del el pasado domingo día 28, un escrito sobre la nave Gaudí del crítico de arte Daniel Giralt-Miracle, con fotos de Ramon Manent. Quien no lo haya visto recomendamos que la vaya a ver. Es una joya arquitectónica restaurada con exquisidesa y buen gusto del joven arquitecto Antoni Gaudí.

Preparémonos a ver turistas, sobre todo de japoneses, amantes de Gaudí, en busca de la Nave Gaudí. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order

Comentarios