Mataró inaugurará el próximo 25 de noviembre una nueva escultura pública en la parte alta de la plaza de las Tereses, en el corazón del Centro de Mataró. La fecha marcada para el estreno no es casual. Cada 25N se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género y este es precisamente el motivo de la futura escultura. La obra será un ‘Memorial Feminista contra la violencia machista’ tal como consta en la convocatoria de un concurso público dotado con 45.000 euros.
- Mataró fija en su espacio público la lucha contra todas las violencias machistas justo en un momento en el que los discursos ultraderechistas de partidos incluso gobernantes que niegan la lacra y la dimensión de esta están en su momento de máximo apogeo y apoyo.
Lo que ya se ha convocado mediante licitación pública es el concurso para elaborar la escultura del Memorial Feminista contra la violencia machista. Esta recoge que “las propuestas de proyecto artístico que se presenten a concurso deberán resolver el encargo planteado y la integración arquitectónica y urbanística con el entorno donde debe ubicarse, respetando, a la vez, los condicionantes de protección patrimonial existentes”.
El monumento se erigirá en la zona de la Plaza de las Tereses, en la parte de arriba de la plaza. Una zona con pinos, entre el espacio central y la rampa. Se ha elegido porque es “un espacio que no dispone de ningún otro elemento escultórico, es céntrico y bien conectado por la calle de Sant Josep con el Ayuntamiento” y porque también permitirá la concentración de personas. Una vez inaugurado será un punto lleno de simbolismo y protagonismo en fechas señaladas como el propio 25N.
Una escultura cargada de mensaje
El resultado final de la escultura dependerá de la propuesta ganadora del concurso pero la licitación describe los parámetros que deben guiar el encargo. El Memorial feminista contra la violencia machista debe inspirarse “en la lucha contra la violencia de género, en homenaje a todas las personas que han sufrido y sufren esta violencia en todas sus formas. Debe ser un elemento escultórico de reflexión, de duelo y de esperanza, que transmita un mensaje de resiliencia y fuerza comunitaria. La obra de arte debe encarnar valores de dignidad, empoderamiento y solidaridad, convirtiéndose en un recordatorio constante de la importancia de seguir luchando por la igualdad y el respeto hacia todas las personas”.
- El texto pide que las propuestas permitan “que quien visite el memorial se sienta invitado a conectarse emocionalmente con la obra, ya sea en silencio o como parte de actividades conmemorativas y educativas”.
El concurso tiene tres fases o sedas que irán reduciendo la lista de propuestas hasta que gane una. A nivel presupuestario, el coste para la realización del proyecto se establece en 40.500 euros, de los cuales 6.000 serán para honorarios artísticos y el resto para cubrir la totalidad de la ejecución del proyecto hasta su instalación final. La titularidad del proyecto y de los derechos de imagen será cedida al Ayuntamiento de Mataró.[banner-AMP_5]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita