Festival de Palomos
El domingo día 2 tuvo lugar en el Tibidabo la "Fiesta de los Palomos", organizado como cada año por la Real Sociedad Columbòfila de Cataluña. En el acto se hacéis una soltada de varios centenares de palomos mensajeros de palomares de Sabadell, Mataró, Sant Sadurní d'Anoia, Vilafranca del Penedès y de Barcelona. Por medio de tubos trae mensajes se enviaron, entre otros, al alcalde de Mataró y que decía "Sr. Alcalde de Mataró. Barceloneses presentas en el festival a beneficio de los heridos de Campaña, que tiene lugar en la cumbre del Tibidabo, saludan a los mataroneses miedo conducto de esta mensajera de la real Sociedad Colombófila de Mataró. Tibidabo, 2 junio 1912."
Conferencia del Dr. Miquel Riera
El sábado día 8 por la noche el doctor Miquel Riera y Soler, pronunció una conferencia a la Asociación Profesional de Dependientes del Comercio y de la Industria sobre el tema "La educación física racionalmente aplicada es indispensable a los ciudadanos de toda nación que quiera vivir y consolidarse". Se ocupó primero de la gimnasia sueca que sitúa por encima de la francesa o la alemana. Recomienda que se practique al aire libre. Al boxeo, a los grandes pesos y a la esgrima se los resta importancia y "recomienda como baile la sardana". Habló también de la carrera a pie, de la caza, de la natación, del salto, del ciclismo, de la equitación, de los juegos de bastones y de cuerda, de los juegos de bolas, billar, de los juegos aristocráticos y de los juegos de pelota, concediendo gran importancia l que juegan los niños, al "law-tenis" y también al "foot-baile" que sólo deben de jugarlo los adultos. Encarece la vigilancia de los niños y de que los sociólogos se preocupen de la educación física de los individuos para conseguir un pueblo fuerte, moral y materialmente." Fue muy aplaudido.
Inauguración de la Mutualidad Escolar
El domingo día 10 se inauguró al Fomento Mataroní la "Mutualidad Escolar del Partido Judicial de Mataró. Presidió el alcalde de Mataró señor Arañó. Las máximas autoridades civiles y eclesiásticas se excusaron. Joan B. Parara, presidente de la Asociación de Maestras del partido se congratula de que el Magisterio público de Mataró sea el que coloquio la primera piedra del gran edificio pedagógico-social que se erige por medio de la implantación de las obras económicas de mutualidad y tabla-escolares que se inauguran entendiendo que el Magisterio público, por su carácter oficial, es el indicado de dirigir las obras de carácter social.
Aviso a los firaires
El Diario de Mataró y su Comarca del día 15 publica una nota que dice: "Sería muy del caso que a los que instalan en la vía pública, al extremo de la Riera o en la plaza Pino y Margall miedo ejemplo, algún puesto de caballitos, echo al blanco o lo que sea, cuando lo retiran se las obligará a dejar el sitio que ocuparon libre de escombros y de basura y no hecho una porquería como acontece case siempre".
El espacio público
El diario local se queja del espacio público ocupado por los bares y dice: "Santo y bueno que pagando un arbitrio o sin pagarlo, se las autorice para instalar una hilera de mesas de sillas junto a los edificios, pero de ninguna manera debiera permitirse la colocación de mesas ni tiestos en otra parte de la acera. La callo debe estar expedita para todo el mundo, púas muy miedo encima del interés de un particular está la conveniencia del público." Ahora vuelve a ser de moda poner terrazas a muchos bares de la ciudad.
Verbena de Sant Pere
La verbena de Sant Pere este año fue más animada que la de San Juan yhubo mayor número de fogatas tanto al centro como las afueras, bailes y cohetes "pero lo intolerable fue lo uso y abuso que se hizo aquella noche de los petardos, sobre todola callo de Argentona (...) y surte que una bienhechora lluvia vino a apagar los fuegos y los entusiasmos de algunos , aguando la ruidosa fiesta. Y para remato, y esto fue lo peor, dos petardos disparados miedo algún mal intencionado frente en la Casa Rectoral de San Juan y San José, que produjeron dos detonaciones formidables, ocasionarion sustos de consideración a muchas personas de las que viven en aquellos contornos, algunas de las cuales salieron del lecho azorada sin darse cuenta de lo que ocurría.", según el Diario de Mataró y su Comarca.
Comentarios