Curioso el caso de la bonificación de la tasa de basura de Mataró por uso de la desechería. Mataró hace años que aplica descuentos a los ciudadanos que hacen uso de estos equipamientos a partir de un carné que registra el uso pero hace un año, coincidiendo con la subida de la tasa y la entrada en vigor del nuevo contrato el Ayuntamiento anunció que suprimiría la bonificación. Fue un anuncio y bastante, porque no se ha aplicado todavía la totalidad de este nuevo contrato y ahora la apuesta por el 2022 es la de mantener la bonificación.
Juan Carlos Jerez, regidor responsable de las ordenanzas fiscales justifica este `rueda el mundo y vuelve al borne' asegurando que "todavía no hemos generado un nuevo sistema porque el contrato de la basura es muy reciente. Por lo tanto recuperamos la propuesta de mantener la bonificación hasta que se vea donde nos interesa más incentivar por medio de bonificaciones a la tasa".
El Ayuntamiento, pues, esperará a la completa implementación del contrato de limpieza y recogida para detectar si es conveniente mantener la bonificación por uso de la desechería o reinventarlo. "Si hemos cambiado el sistema de recogida de voluminosos y ahora es a domicilio y concertado, tenemos que estudiado si nos interesa a nivel de costes seguir mantener la bonificación por uso de la desechería porque es un servicio menos que haríamos, por ejemplo. Veremos cómo evoluciona la recogida selectiva y que tenemos que incentivar", anuncia respeto los próximos tiempos.

La desechería de Mataró
Cómo funciona la bonificación?
Los ciudadanos, gracias a la tarjeta de usuario de la desechería, pueden llegar a acumular hasta 23 euros de bonificación respeto la tasa de basura. Se acumuen los usos hechos tanto a las desecherías móviles como las fijas de Mataró. La bonificación va en función del uso y requiere unos mínimos de volumen y cantidad de los residuos que se llevan a recicla.
Comentarios