Han pasado 16 días desde que se declaró el estado de alarma y las restricciones de movilidad, pero siguen cayendo denuncias por decenas entre ciudadanos de Mataró que no respetan el confinamiento y salen sin justificación. El pasado domingo se sucedieron 70 denuncias, y esto supone que ya hay 767 sanciones interpuestas desde el 14 de marzo. De la septuagésima de denunciados, seis fueron para permanecer en parque o plaza, 42 por deambular por la vía pública sin motivo autorizado o incumpliendo restricciones, 17 para circular con vehículo sin motivo, 1 para abrir establecimiento no permitido, 4 para no respetar el bando de perros y una denuncia judicial por desobediencia.
Las multas crecen y ya hay 3 demandas judiciales que sumadas a las administrativas hacen un total de 770. Durante el domingo se identificaron a 233 personas y a 358 vehículos. En datos acumulados desde el 14 de marzo se han identificado 3.523 personas y 3.993 vehículos. Hay que recordar que las multas para no respetar el confinamiento van de los 600 a los 30.000 euros y que desde este lunes hay todavía más restricciones para abrir actividad productiva puesto que se limitan todavía más las actividades que se pueden llevar a cabo.
Más restricciones para sacar los perros
Sacar el perro se ha convertido en una de las excusas perfectas para salir a la calle, y a pesar de que la gran mayoría lo hace el mínimo tiempos imprescindibles, otros estiran más el brazo que la manga. Por eso el alcalde alertó en su perfil de Fscebook que el perro sólo lo puede pasear una persona, sacado si hay menores que no se pueden quedar en casa, las paseadas se tienen que hacer a un máximo de 200 metros de casa, las salidas tienen que ser en momentos de menos afluencia a la calle y no se pueden hacer uso los correcans que hay en la ciudad.