Vista aérea de la ciudad de Mataró
Vista aérea de la ciudad de Mataró

Mataró pierde población por primera vez en siete años

La ciudad tiene 129.149 habitantes y pierde población por primera vez desde 2013, fruto del impacto de la Covid: más mortalidad, menos nacimientos y menos llegada de nueva población

A fecha de 1 de enero de 2021, Mataró tenía 129.149 habitantes. La ciudad, por lo tanto, bajaba de la marca de los 130.000 y perdía población respecto al año anterior, algo que no pasaba desde el año 2013. En concreto, tenía 531 habitantes menos que el año anterior. Unos hechos atribuibles a la crisis generada por la pandemia.

Así lo recoge el Estudio de la población de Mataró, elaborado por el Ayuntamiento que apunta a varios factores para explicar esta reducción. En concreto, se han registrado más defunciones, en buena parte debido a la Covid, junto con menos nacimientos y con una menor llegada de nueva población que en otros años, factores que también se pueden explicar por los efectos de la pandemia y la crisis social, económica y de movilidad que esta ha provocado.

Con estos datos se rompe una dinámica de siete años consecutivos de crecimiento poblacional de Mataró desde el año 2000, excepto la reducción registrada en 2013, que tan solo fue de 17 habitantes menos. Durante el 2020 la mortalidad se disparó por la Covid con un 14 % más de defunciones que el año anterior (algo que se ha arrastrado este 2021), hecho que en buena parte explica este descenso.

Què necessita Cerdanyola: els veïns fan llista

Vista de Cerdanyola, el barrio más poblado de Mataró

Pero las defunciones por coronavirus no son la única explicación, a pesar de que el resto de elementos que entran en juego también venden determinados de forma más o menos directa por la crisis de la Covid. En el último año, el saldo migratorio (diferencia entre altas y bajas) y el saldo natural (diferencia entre nacimientos y defunciones) son negativos, -168 y -349, respectivamente.

Los datos

  • 129.149 habitantes según el padrón a fecha de 1 de enero de 2021
  • Son 531 habitantes menos que el año anterior
  • La ciudad ha ganado habitantes cada año desde el 2000
  • Solo el 2013 perdió 17 habitantes
  • En los últimos cinco años ha crecido en 3.518 habitantes
  • Saldo migratorio (diferencia entre altas y bajas) de -168
  • Saldo natural (diferencia entre nacimientos y defunciones) de -349

En cuanto a la llegada de nueva población, en el caso de la de nacionalidad española ha caído en 451 habitantes, mientras que la de origen extranjero presenta un saldo positivo con 102 habitantes nuevos procedentes otros países. Hay que tener presente, en todo caso, que parte del incremento anual de la población de nacionalidad española se debe de al hecho que personas de origen extranjero adquieren la nacionalidad: a Mataró durando el 2020 310 residentes han experimentado este cambio.

Durante los últimos cinco años Mataró ha visto crecer su población en 3.518 habitantes, un incremento bastante superior (1.516 más) que en los cinco años anteriores, un hecho que se explica en parte por el aumento de la llegada de inmigrantes en estos últimos años en comparación con la primera mitad de la década. Esta llegada ayuda al crecimiento demográfico en un momento de caída constante de la natalidad que hace estancar la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Comentarios (7)