Votantes al colegio electoral de Corazón de Maria
Votantes al colegio electoral de Corazón de Maria

capgros.com/acn

Mataró pone en marcha la consulta con el voto avanzado más alto registrado hasta ahora

El referéndum por la independencia ya cuenta con un 18% de voto anticipado, 17.472 votos y supera ciudades como Lleida, Reos o Sabadell

La consulta sobre la independencia de Cataluña que se celebra este domingo 20 en Mataró podría lograr la participación más alta que se ha registrado en oleadas anteriores, en cuanto a las grandes ciudad. El voto avanzado, que se va recomptar sábado, llega al 18% (17.472 votos). Esta cifra significa superar ya el porcentaje total de votos de ciudades como Lleida, Reos y Sabadell. Al horizonte ya sóloestá Girona y, en cuanto a número total de votos, Sabadell. El coordinador de 'Mataró Decide', Alfons López Tena, espera lograr este objetivo y que esta alta participación ponga de manifiesto que Cataluña es un 'pueblo maduro para decidir su propio destino'.

A las nueve de la mañana se han abierto puntualmente los colegios de la consulta sobre la independencia en Mataró. En aquel momento, y gracias al voto avanzado, la capital del Maresme ya era la segunda gran ciudad de Cataluña con un porcentaje más alto de votos, después de Girona. También es la segunda gran ciudad con un número total de votos más importante, detrás de Sabadell.

El objetivo de la jornada de este domingo es superar la participación de estas dos ciudades. Según el coordinador de la consulta, Alfons López Tena, esta alta participación tiene que demostrar que Cataluña es un 'pueblo maduro para decidir su propio destino'. López Tena espera que la de este domingo sea una jornada 'pacífica, tranquila y democrática'.

El coordinador de 'Mataró Decide' espera que la participación continúe creciente, a pesar del elevado número de votos avanzados y a pesar del solo que hoy luce sobre Mataró y que invita los ciudadanos a pasarlo a la playa. En previsión de esto, la plataforma ha instalado un colegio electoral en el mismo paseo marítimo, concretamente al Centre Natación Mataró.

Oriol Solà, uno de los primeros votantes al colegio Corazón de Maria, en la calle de la Riera de Mataró, también ha hecho un llamamiento a la participación de sus conciudadanos. Solà ha salido feliz del colegio electoral y ha manifestado que 'hace muchos años que estamos esperando que nos pregunten y si no lo hace la institución apoyaremos la plataforma que ha organizado esta consulta'.

Las campanades de Santa Anna abren el proceso electoral

'Queda abierto el referéndum electoral sobre la independencia de Cataluña'. Con estas palabras los cuarenta dos jefas de sala de los colegios electorales de Mataró han dado por iniciada la jornada electoral de este domingo a la capital del Maresme. En el centro, las 9 campanades de la iglesia de Santo Anna advertían de la hora y los primeros votantes han empezado a llegar.

Los récord absoluto de voto anticipado hace prever movimiento y a las 9.05 por el colegio situado junto a la iglesia ya habían pasado seis personas. El primero, la propia cabeza de Sala, Ramon Pujó, que destaca 'la campaña de sensibilización tan grande que han hecho muchas personas desde el mes de enero'.

La primera curiosidad del día ha llegado cuando los propios componentes de la mesa se ha dado cuenta que su colegio electoral no estaba identificado: 'nos podríais traer un cartel que indique que es aquí donde se vota', pedían por teléfono.

Después de la cabeza de mesa han votado los más tempraneros. Marta Sánchez tiene que asistir al bautizo de su limpia este domingo por la mañana pero no se ha querido perder la oportunidad de participar: 'no creo que sirva de nada, perotenemos derecho', explicaba.

Pocos minutos después, los bares de la plaza empezaban a llenarse y muchas personas observaban el hecho diferencial de este domingo desde la distancia. 'Si hay democracia es lógico que se pueda opinar de este modo', comentaba Antonio Muriel mientras almorzaba al bar de ante el colegio electoral con su mujer. Los dos han decidido no votar porque no cruzan en el proceso pero defienden el derecho de hacerlo de aquellos que así lo decidan.

Archivado en:

Comentarios