Mataró romperá los lazos con las empreseses que utilizan los paraísos fisals para hacer fraude. Las marginará en los concursos públicos y priorizará las contrataciones y colaboraciones de aquellas que tengan conductas fiscales responsables. Así lo tendrá que hacer después de declararse "libre de paraísos fiscales", tal y cómo afirma la propuesta de resolución presentada al Pleno de marzo por ICV-EUiA. Una iniciativa de la Plataforma para una fiscalidad justa, ambiental y solidaria, entidad que lucha contra el fraude fiscal, y que convierte Mataró en pionera en Cataluña en este ámbito.
Xavier Casanovas, miembro de la Plataforma, intervino antes de la votación para apuntar que "es capital quehaya ayuntamientos con voluntad politica de acabar con la lacra de los paraísos fiscales haciendo todo el que tienen en las manos". Esto pasa, según él, para modular el comportamiento de las empresas hacia un modelo de más responsabilidad fiscal a través de un mayor control de los concursos públicos locales, para que estos se den en condiciones de libre competencia, y no de dumping fiscal.
Todos los grupos municipales celebraron la propuesta y votaron a favor, excepto C's, quevio problemas de cariz legal a la hora de priorizar unas empresas por ante otras en los concursos públicos. Desde el gobierno, el regidor de Servicios Centrales, Juan Carlos Jerez, apostó para "aportar nuestro granito de arena contra el fraude fiscal y contra las pràctiqeus contrarias a la responsabilidad sociald e las empresas", y aseguró que en el nuevo código ético que se está trabajando para el Ayuntamiento se propondrán estas medidas de control.

Un instante de la votación al pleno municipal
Comentarios