El Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró (IMPEM) impulsará un Plan de dinamización de la economía Cooperativa durante los próximos años para promocionar este tipo de sector. El primer paso dentro de este proyecto, que se llevará a cabo entre 2010 y el 2013, es la Quincena cooperactiva, un programa de actividades que tiene como objetivo convertir Mataró en el punto de encuentro esencial en cuanto a este tipo de economía. Se hará entre el 27 de septiembre y el 8 de octubre. La presidenta de la IMPEM, Alícia Romero, ha explicado que es un sector que "hay que potenciar" y ha destacado algunas cifras: en Mataró el 11% de los empresarios están vinculados con esta economía, genera 1.400 puestos de trabajo, más de 200 empresas y más de 10 millones de euros.
Por Romero, estos datos demuestran que hay que "potenciar" este sector, puesto que son "cifras importantes para tener en cuenta". "En Cataluña hay un millón de socios cooperativistas", ha añadido. En este sentido, ha explicado que la Dirección general de Economía Cooperativa y Creación de empresas había "escogido Mataró para hacer de piloto por este tipo de actividades". Entre las actividades quehabrá se podrán ver "talleres temáticos, sesiones de herramientas y recursos por quién vulguie entrar en el sector o rutas guiadas por el patrimonio cooperativista". Entre las actividades destaca, también, la exposición 'Memoria Cooperativa, el sueño vivido de la cooperación social', donde se ven los orígenes cooperativos internacionales y nacionales hasta la derrota del movimiento el 1939 en España. Se podrá ver en la calle Nuevo, 27, donde estaba antes el Robafaves joven y donde se concentrarán la mayoría de actividades.

-
Comentarios