Mataró es uno de los quince municipios catalanes que participarán en una prueba piloto impulsada por el Instituto Catalán de la Mujer para promover la participación de las mujeres en el desarrollo local e introducir la perspectiva de género en las políticas que se implementan desde la administración local. La prueba consistirá al realizar una experiencia participativa con un grupo de mujeres de un barrio o municipio para impulsar su integración en la vida local, promover el asociacionismo y su incidencia en las políticas municipales.
Esta experiencia tendrá que permitir extraer unas conclusiones y a partir de aquí dibujar unas líneas de acción estratégicas para impulsar la participación de las mujeres en el municipio, que se desarrollarán en una segunda fase. Cada municipio dispondrá de un presupuesto de 30.000 euros para llevar a cabo la experiencia. Además, El Instituto Catalán de las Mujeres aportará en cada ayuntamiento una dinamizadora municipal que trabajará conjuntamente con los grupos de mujeres. En Mataró, el proyecto se presentará inicialmente en el marco del Consejo para la Igualdad de Oportunidades, a pesar de que según ha explicado la regidora de Mujer Rosa Maria Cuscó, la intención es hacerlo extensivo a toda la ciudadanía.
Además de Mataró, la prueba se postarà a término también en Amposta (Montsià), Badalona y Santa Paloma (Barcelonès), Balaguer (La Noguera), Castelldefels (Baix Llobregat), El Vendrell (Baix Penedès), Esplugues (Baix Llobregat), Figueres (Alt Empordà), Palafrugell (Baix Empordà), Sabadell (Vallès Occidental), Sant Celoni (Vallès Oriental), Sant Sadurní d'Anoia (Alt Penedès), Tàrrega (Urgell), y Vila-seca (Tarragonès). El próximo mes de septiembre se signarans los diferentes convenios con los ayuntamientos de estos municipios.
Comentarios