El Ayuntamiento de Mataró iniciará los trámites porque los actos de Semana Santa sean reconocidos como patrimonio cultural de la ciudad. La propuesta, aprobada al pleno de este jueves 12, ha recibido el apoyo de CiU, PSC, PP y PxC, que lo entienden como un "modelo de integración" y que supone una "intensa actividad social". Por su parte, ICV-EUiA y CUP se han abstenido en defensa de la laïcitat de las instituciones, reconociendo la tarea cultural de las germandats organizadoras de la Semana Santa mataronina. Se da la circunstancia que esta iniciativa llega sólo cinco días después del polémico desfile de exmembres de La Legión a la procesión del Silencio de Sábado Santo, invitados por las cofradías organizadoras de la procesión del Silencio. Se hizo sin que su participación se hubiera anunciado previamente y a espaldas de la Comisión de Semana Santa de Mataró y del propio Ayuntamiento.
El vicepresidente de la Comisión de Semana Santa, Jordi Merino, ha intervenido al pleno para reiterar que la participación de los legionarios no estaba prevista: "No teníamos conocimiento de la participación de los legionarios, ya hemos pedido disculpas y bajo nuestro paraguas no se repetirá". Merino también ha aprovechado para reivindicar los 26 años de historia de la Semana Santa Mataronina frente a los hechos de sábado.
"Queremos que nos hable de nuestros 26 años de historia. Somos independientes de cualquier sensibilidad política, hemos hecho un trabajo serio y muy silenciosa a lo largo de muchos años y es por eso que queremos ser reconocidos", ha concluido Merino recordando que la procesión general de Viernes Santo es una de las más participadas y seguidas de Cataluña.
En este sentido, CiU, PSC, PPC y PxC han defendido iniciar los trámites porque la Semana Santa de Mataró sea reconocida como patrimonio cultural de la ciudad. El portavoz del PPC, José Manuel López, ha evitado pronunciarse sobre la última polémica y afirma que la festividad supone una "intensa actividad social que implica un número considerable de mataronins" y que "acontece un elemento de promoción de ciudad".
Desde el PSC, Joan Antoni Baron añade que la Semana Santa de Mataró es un ejemplo de integración, puesto que a través de esta festividad "muchas personas forman parte activa de la sociedad mataronina". Baron ha aprovechado su intervención para pedir que "la anécdota" de los legionarios no tape la tarea cultural y social de las germandats y para reclamar unas "procesiones sin armas, ni banderas".
En este mismo sentido se ha posicionado el alcalde en nombre del grupo de CiU, Joan Mora. El alcalde afirma que la Semana Santa es, más allá de la anécdota de los legionarios, una "manifestación cultural y de fe más sentida por muchos mataronins". Mora está convencido que gracias al trabajo de las germandats la Semana Santa mataronina acabará siendo "la primera de Cataluña.".
PxC es el partido que más enérgicamente se ha posicionado a favor de la participación de los legionarios en la última Semana Santa y ha obviado comentar nada al respecto del reconocimiento de esta festividad como patrimonio cultural de la ciudad, a pesar de que ha votado a favor. Su portavoz, Mònica Lora, se ha limitado a decir que "hay que respetar la presencia de los veteranos de La Legión" y asegura que han generado "buena acogida".
Por el contrario, ICV-EUiA y la CUP se han abstenido y no han apoyado el nombramiento de la Semana Santa como patrimonio cultural de la ciudad. Los dos grupos han querido dejar claro que con su posicionamiento no quieren cuestionar la tarea cultural y social de las entidades religiosas y afirman que el suyo es un posicionamiento en defensa del laicismo de las instituciones.

Merino durante su intervención
Comentarios