El Ayuntamiento quiere impulsar un nuevo modelo de la gestión de la perrera municipal "con criterios empresariales" para que el servicio resulte económicamente sostenible. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha explicado que la idea es trabajar conjuntamente con la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM) para definir este nuevo modelo de gestión que tiene que garantizar la viabilidad económica de la perrera: "no se trata de conseguir beneficios pero si de cubrir gastos", ha dicho Baron. La voluntad del gobierno municipal es aplicar esta nueva gestión en la futura perrera que se quiere construir en la ciudad, intención que ha quedado recogida al Programa de Actuación Municipal del 2008. Según ha explicado el alcalde, la idea pasa para impulsar la creación de un centro que integre el refugio con varios servicios de atención a los animales domésticos y "crear un cierto núcleo de actividad económica". En este sentido, Baron también ha reclamado más ayudas de las administraciones supramunicipales para el mantenimiento de los refugios.
El alcalde ha hecho este anuncio este lunes, día 12 por la mañana, coincidiendo con al firma de un convenio en virtud del cual la Diputación de Barcelona cede en la ciudad un vehículo por la recogida y transporte de animales abandonants. El convenio lo ha firmado Baron y la diputada de Salud Pública y Consumo, Dolores Gómez. Al acto también ha asistido la regidora de Bienestar Social, Carme Esteban, que ha explicado que hasta ahora el servicio de recogida de animales lo realizaba una empresa externa. Gómez, por su parte, ha enmarcado la cesión del vehículo en el marco del Programa de Atención Local a los Animales de Compañía, al cual se adhirió el Ayuntamiento de Mataró en 2000. Gracias a este programa, la perrera municipal ha recibido cada año apoyo técnico, económico y material para el mantenimiento y la mejora de las instalaciones, como por ejemplo el material de quirófano y los cuatro módulos prefabricados que la Diputación dio el año pasado.
J. Camero
Comentarios