-
-

capgros.com/acn

Mataró recibe un premio que reconoce el Ayuntamiento como el segundo más transparente

El alcalde, Joan Antoni Baron, que ha ido a recoger el galardón en Madrid, asegura que es 'un estímulo' para seguir trabajando

El Ayuntamiento de Mataró ha recibido este lunes, día 23, el premio que lo reconoce como el segundo ayuntamiento más transparente del Estado, por última del de Sant Cugat del Vallès. El índice de transparencia de los ayuntamientos que evalúa la organización no gubernamental Transparencia Internacional analiza 80 indicadores en los 110 ayuntamientos más grandes del Estado. El alcalde, Joan Antoni Baron, acompañado de la regidora de Servicios Centrales Montse López, ha viajado hasta Madrid para recoger personalmente el premio -uno diploma acreditativo- que entiende como "un estímulo para seguir trabajando" en una línea ya marcada. El objetivo, por Baron, es el de "ser el máximo de transparentes posible, porque más allá de la competitividad el que pretendemos es que hay una exigencia democrática y ética para enseñar todo el que hay en los ayuntamientos". "La mayoría de los ayuntamientos catalanes y los españoles tenemos poco o nada a esconder", considera Baron y por lo tanto, "articular mecanismos que el que hagan es que los ciudadanos puedan acceder al máximo de información posible y saber como funciona el ayuntamiento y enseñar toda la casa", no tiene que suponer un problema, según el alcalde, "al contrario, creemos que tenemos que seguir trabajando en este línea". Y "más ahora" cuando hay problemas evidentes y se han dado casos de corrupción, un premio así "nos tiene que espolear a ser más transparentes, mes honestos y más honrados como lo hemos sido siempre la mayoría", ha sentenciado Baron.

El Index de transparencia de los Ayuntamientos analiza cinco áreas competenciales de los 110 ayuntamientos más grandes de España mediante 80 indicadores en relación a la información que proporcionan a los ciudadano. Según el estudio, que se dio a conocer en julio, Mataró obtiene una puntuación mediana de 97,5 sobre 100, que lo sitúa a la segunda posición empatado a puntos con los ayuntamientos de Alcobendas, Avilés, Bilbao y Gijón. En primera posición, el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès obtiene 98,8 puntos. La media general de todos los ayuntamientos es de 64,4 puntos. Mataró obtiene la máxima puntuación (100) a tres de las cinco áreas estudiadas: el área de Transparencia econòmicofinancera, el área de Transparencia en las contrataciones de servicios y el área de transparencia en materia de urbanismo y obras públicas. En cuanto al área de Información sobre la corporación municipal Mataró obtiene 94,1 puntos sobre 100, sólo superado por 7 ayuntamientos que están empatados a la primera posición. Por último, en el área de Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Mataró se sitúa a la segunda posición con 95 puntos, empatado con 11 ayuntamientos más, entre ellos Barcelona, Zaragoza y L'Hospitalet de Llobregat. A la primera posición (con 100 puntos) hay el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès. La puntuación obtenida por el Ayuntamiento de Mataró en esta edición de la ITA supera sensiblemente la que obtuvo al 2008, cuando se situó a la posición número 32 y tuvo una puntuación mediana de 61,3.

Archivado en:

Comentarios