La estación de tren de Mataró.
La estación de tren de Mataró.

Mataró reparte mascaretes por el coronavirus a la estación de tren

Entre las 6.30h y las 12h adentro de la estación de Mataró, cuando ya se ha validado el billete. Se encarga la Cruz Roja.

La estación de tren de Mataró es uno de los puntos donde la Cruz Roja está repartiendo desde hoy martes, día 14, mascaretes para protegerse del coronavirus a quién tenga que coger el transporte público para ir a trabajar. El reparto de las mascaretes se hace entre las 6.30h de la mañana y las 12h en el interior de la estación, un golpe se ha validado el billete y pasado el control. Los voluntarios estarán acompañados de cuerpos policiales, sean locales o Mossos d'Esquadra . Para establecer los puntos estratégicos de reparto se han valorado confluencias de líneas o intercanviadors que pueden tener más movimiento de gente. Recordar que Mataró Buzo esta semana deja de ser gratuito.

Desde Protección Civil, eso sí, ya se avisó el pasado lunes, día 13, que "Mañana todo el mundo no tendrá mascareta, sólo aquellas personas que no tengan otro remedio que coger el transporte público", explicaba la directora Isabel Ferrer. Los puntos establecidos por Interior son ciudades de más de 30.000 habitantes, entre ellas Mataró no se sin problemas logísticos. Ferrer dijo que se habían visto obligados a "averiguar" a través de las redes sociales la manera de distribuir el material, ante la falta de información directa del gobierno español. La gestión "confusa" que asegura que se ha hecho de la distribución los ha obligado a trabajar "contrarreloj" y preparar el operativo en menos de 48 horas. "Hemos intentado que sea un operativo lo más equitativo posible y que llegue al máximo de gente", ha dicho Ferrer.

Medidas de protección para ir a trabajar

El Ayuntamiento también recuerda que si tienes que ir a trabajar hay que mantener la distancia mínima de 1,5 a 2o metros, taparse la boca y la nariz con protección, lavarse las manos a menudo con agua y jabón o con soluciones hidroalcohòliques y evitar las horas de más afluencia al transporte público en función de las posibilidades laborales. Hay que recordar que apenas hace un mes que empezó el confinamiento y desde entonces se han realizado 1.478 denuncias administrativas y 19 de judiciales para no hacer caso de las restricciones de movilidad.

 

 

Comentarios