Un fin de semana muy especial para los sardanistes de la ciudad. Nunca se habían concentrado en tan poco tiempos tantas propuestas alrededor de la danza tradicional catalana como estos dos últimos días, enmarcadas en la la proclamación de Mataró como Ciutat Pubilla de la Sardana. El acto central tuvo lugar domingo, día 26, con la inauguración del monumento a la sardana en la plaza de Santa Anna, obra del escultor mataroní nacido en Ripoll Iago Vilamanyà. La jornada estuvo conducida por el popular actor local Joan Pera, encargado de leer el Mensaje en el Mundo Sardanista. "Es el ejemplo de una danza original, propia y genuina que muestra en el mundo nuestras raíces y nuestra manera de ser", afirmó. El presidente de la Federación Sardanista de Cataluña, Bartomeu Duran, remarcó por su parte que "Mataró será una de las Ciutat Pubilla de la Sardana que dejarán más buen recuerdo al mundo sardanista porque siempre ha sido pionera al organizar actas sardanistes".
La proclamación de Ciutat Pubilla hará que Mataró sea durante todo un año el epicentro del mundo sardanístic en Cataluña. La jornada también sirvió para anunciar el nombre de la Ciutat Pubilla del año próximo que ocupará el lugar de Mataró. El escogido ha sido el municipio ampurdanés de L'Escala. Los actos en la capital del Maresme arrancaron con el recibimiento de la llama de la sardana al Portal de Barcelona, desde donde viajó hasta el Ayuntamiento. La recepción oficial estuvo acompañado por un espectáculo de danza aérea a la fachada de la Casa Grande. La actividad se trasladó más tarde al Monumental, con el concierto a cargo de Jordi Molina y la Copla de los Sonidos Esenciales. El domingo, antes del acto central, se celebró un pasacalle con los sardanistes de honor portadores de la llama,a companyats de la Familia Robafaves y el águila, hasta Santa Maria. La basílica milenaria acogió una ofrenda floral a las reliquias de las Santas.

-
Comentarios