Una de las concentraciones para pedir un padrón para todo el mundo a las puertas del Ayuntamiento. Foto: Dignidad Migrante
Una de las concentraciones para pedir un padrón para todo el mundo a las puertas del Ayuntamiento. Foto: Dignidad Migrante

Mataró se compromete a combatir el fraude en el padrón municipal a propuesta del PP

Habilitar canales anónimos para que los vecinos denuncien empadronamientos irregulares o promover inspecciones policiales aleatorias, entre las medidas aprobadas por la mínima en el Pleno Municipal

El Pleno del Ayuntamiento de Mataró aprobó este jueves, 4 de abril, una propuesta de resolución presentada por el grupo municipal del Partido Popular para “garantizar la veracidad del padrón municipal” y combatir los empadronamientos irregulares. El texto salió adelante por la mínima, ya que contó con los votos a favor del PP, Vox y Junts per Mataró; el PSC se abstuvo y los grupos de ERC, En Comú Podem y la CUP votaron en contra.

Según el portavoz del PP, Cristian Escribano, la falta de control en el proceso de empadronamiento “estaba generando una distorsión creciente en la planificación de los servicios públicos” y permitiendo “el acceso indebido a recursos municipales por parte de personas que no residen legalmente en Mataró o que ocupan viviendas de forma ilícita”.

La propuesta aprobada prevé un conjunto de medidas para reforzar la supervisión del padrón, como por ejemplo:

  • La creación de un registro de viviendas con indicios de empadronamientos fraudulentos.

  • Inspecciones periódicas y aleatorias para detectar irregularidades.

  • La baja automática del padrón en casos de documentación falsa o residencia no acreditada.

  • La habilitación de canales anónimos para que la ciudadanía pueda denunciar posibles fraudes.

El texto pone especial énfasis en la situación de barrios como Rocafonda y Cerdanyola, donde se señala una mayor incidencia de empadronamientos fraudulentos, vinculados también a casos de ocupación ilegal y a una “mayor percepción de inseguridad” entre el vecindario.

Para el PP, estas medidas deben servir para garantizar una distribución justa de los recursos públicos, proteger la convivencia y dar respuesta a una problemática que, aseguran, afecta a la seguridad, al mercado de la vivienda y a la eficiencia de los servicios esenciales. Con la aprobación de esta propuesta, el grupo municipal popular asegura que “Mataró recupera el control institucional sobre una herramienta esencial para la gestión pública y la cohesión social”.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (11)