Mataró está viviendo las mismas escenas que se viven en todo el país desde este sábado, día 2: mucha gente, entre passejants, corredores y ciclistas, se han tirado esta mañana en las calles, en especial al frente marítimo. Hoy es el primer día, después de más de seis semanas, que se permite a los adultos salir a la calle para hacer otras cosas que no fueran ir a comprar o a trabajar, en el marco de la desescalada del confinamiento por el coronavirus.
Entre las 6 y las 10 de la mañana, espacios como el Paseo Marítimo y el Parque Central se han llenado de corredores y de ciclistas, así como de gente que simplemente paseaba, puesto que es la franja horaria, junto con la de las 20 a las 24h, en que se permite salir a hacer un paseo. Todo el mundo ha aprovechado el buen tiempo y las temperaturas estivales que se viven hoy.
Mucha gente ha aprovechado para acercarse almar , puesto que desde ayer viernes se ha reabierto el acceso al paseo Marítimo, cerrado desde el inicio del estado de alarma. En todo caso está prohibido acceder en las playas y también el baño, y no se puede hacer uso de las zonas de juego. La presencia policial era bastante elevada en este sector
Desde este sábado, los más grandes de 14 años pueden hacer actividad física al aire libre en dos franjas horarias, de 6 a 10 de la mañana y de 8 a 11 de la noche. Los más grandes de 70 años también tienen una franja horaria concreta para salir a pasear, de 10 a 12 y de 19 a 20h. Se mantiene la norma aplicada desde la semana pasada para salir con niños, de 12 a 19h, con grupos familirs formatos por un adulto y un máximo de 3 niños.
Los paseos en familia y de gente mayor se puede hacer sin alejarse más de un 1km de casa, mientras que el deporte, que se tiene que hacer individualmente, se puede realizar dentro del término municipal. El deporte se puede hacer por cualquier vía o espacio público, incluido los espacios naturales y los 9 parques que se han abierto en Mataró, así como el paseo marítimo, que el Ayuntamiento reabrió ayer.
La normativa actual prohíbe el acceso a instalaciones deportivas y no se puede hacer uso del vehículo motorizado, ni el transporte público para desplazarse a calles o espacios de uso público para hacer deporte. Durante la práctica de la actividad física hay que mantener distancia de mínimo 2 metros con el resto de personas de 2 metros. El deporte se tendrá que hacer de forma continuada evitando paradas innecesarias y se tiene que cumplir con las normas de prevención e higiene indicadas por las autoridades sanitarias.
Comentarios